Diferencia entre revisiones de «Arquitectura arábiga»

m
Texto reemplazado: « VIII|VIII » por « VIII »
m (Texto reemplazado: « X|X » por « X »)
m (Texto reemplazado: « VIII|VIII » por « VIII »)
 
Línea 17: Línea 17:
Los estilos arábigos de Occidente propiamente dichos, corresponden a tres grandes periodos del desarrollo del referido arte en España, que es la región donde se manifestó más culto y perfecto y, por lo tanto, se puede tomar como su tierra clásica:
Los estilos arábigos de Occidente propiamente dichos, corresponden a tres grandes periodos del desarrollo del referido arte en España, que es la región donde se manifestó más culto y perfecto y, por lo tanto, se puede tomar como su tierra clásica:


#''periodo de formación'', con el arte que se conoce como ''del Califato''. Tuvo su centro principal en [[Córdoba (España)|Córdoba]], constituida por Abderramán I como la Meca de Occidente y comprende los siglos VIII|VIII al siglo X inclusive.
#''periodo de formación'', con el arte que se conoce como ''del Califato''. Tuvo su centro principal en [[Córdoba (España)|Córdoba]], constituida por Abderramán I como la Meca de Occidente y comprende los siglos VIII al siglo X inclusive.
#''periodo de transición'', desarrollado por los Almorávides y Almohades. Brilló especialmente en [[Sevilla]] y abarca los siglos XI y XII.
#''periodo de transición'', desarrollado por los Almorávides y Almohades. Brilló especialmente en [[Sevilla]] y abarca los siglos XI y XII.
#''periodo de perfección y florecimiento'' que corresponde al arte granadino o naserita. Se constituyó en [[Granada]] desde el siglo XIII, llegando al siglo XV inclusive y continuando después en el Norte de África.  
#''periodo de perfección y florecimiento'' que corresponde al arte granadino o naserita. Se constituyó en [[Granada]] desde el siglo XIII, llegando al siglo XV inclusive y continuando después en el Norte de África.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/674875