Diferencia entre revisiones de «Arquitectura islámica»

m
Texto reemplazado: «{{Ref|[http» por «{{Ref|url=[http»
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
m (Texto reemplazado: «{{Ref|[http» por «{{Ref|url=[http»)
Línea 155: Línea 155:
El mercado (suq), que actúa como centro neurálgico de los negocios locales, es de hecho el elemento característico más relevante de las ciudades islámicas. La distancia del mercado a la mezquita determina su organización espacial por gremios especializados. Por ejemplo, las profesiones consideradas limpias y honorables (libreros, perfumeros y sastres) se sitúan en el entorno inmediato de la mezquita, mientras que los oficios asociados al ruido y el mal olor (herreros, curtidores, tintoreros) se sitúan progresivamente más lejos de ella. Esta distribución topográfica responde a imperativos basados estrictamente en criterios técnicos.
El mercado (suq), que actúa como centro neurálgico de los negocios locales, es de hecho el elemento característico más relevante de las ciudades islámicas. La distancia del mercado a la mezquita determina su organización espacial por gremios especializados. Por ejemplo, las profesiones consideradas limpias y honorables (libreros, perfumeros y sastres) se sitúan en el entorno inmediato de la mezquita, mientras que los oficios asociados al ruido y el mal olor (herreros, curtidores, tintoreros) se sitúan progresivamente más lejos de ella. Esta distribución topográfica responde a imperativos basados estrictamente en criterios técnicos.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref|[http://otraarquitecturaesposible.blogspot.com/2011/03/tipologias-en-la-arquitectura-islamica.html Pablo Álvarez Funes: Tipologías en la arquitectura islámica]}}
{{Ref|url=[http://otraarquitecturaesposible.blogspot.com/2011/03/tipologias-en-la-arquitectura-islamica.html Pablo Álvarez Funes: Tipologías en la arquitectura islámica]}}
{{Ref|url=https://www.qantara-med.org/public/show_document.php?do_id=862&lang=es&vi_id=250}}
{{Ref|url=https://www.qantara-med.org/public/show_document.php?do_id=862&lang=es&vi_id=250}}
{{Ref|https://fpaa.site/2020/01/13/arquitectura-islamica/}}
{{Ref|https://fpaa.site/2020/01/13/arquitectura-islamica/}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/674405