Diferencia entre revisiones de «Palacio Nacional de Sintra»

m
Texto reemplazado: «escalera» por «escalera»
m (Texto reemplazado: «azulejo» por «azulejo»)
m (Texto reemplazado: «escalera» por «escalera»)
 
Línea 3: Línea 3:
Localizado en la Freguesia [[Sintra|sintrense]] de [[São Martinho (Sintra)|São Martinho]], el '''Palácio Nacional de Sintra''' (también conocido como ''Palácio da Vila'') fue un palacio real y hoy es propiedad del Estado [[Portugal|português]], que lo utiliza para fines turísticos y culturales. Es un palacio urbano, cuya construcción se inició en el siglo XVI, siendo el autor desconocido.
Localizado en la Freguesia [[Sintra|sintrense]] de [[São Martinho (Sintra)|São Martinho]], el '''Palácio Nacional de Sintra''' (también conocido como ''Palácio da Vila'') fue un palacio real y hoy es propiedad del Estado [[Portugal|português]], que lo utiliza para fines turísticos y culturales. Es un palacio urbano, cuya construcción se inició en el siglo XVI, siendo el autor desconocido.


Presenta trazos de arquitectura medieval, gótica, [[Manuelino|manuelina]], [[Renacimiento|renacentista]] y romántica‏‎. Es considerado un ejemplo de [[Arquitectura orgánica]], con un conjunto de cuerpos aparentemente separados, pero que forman parte de un todo articulado entre sí, a través de Patios, [[escalera]]s, corredores y galerías.
Presenta trazos de arquitectura medieval, gótica, [[Manuelino|manuelina]], [[Renacimiento|renacentista]] y romántica‏‎. Es considerado un ejemplo de [[Arquitectura orgánica]], con un conjunto de cuerpos aparentemente separados, pero que forman parte de un todo articulado entre sí, a través de Patios, escaleras, corredores y galerías.
{{clear}}
{{clear}}
==Evolución==
==Evolución==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/673439