Diferencia entre revisiones de «Iglesias del Cuzco»

m
Texto reemplazado: «piedra» por «piedra»
m (Texto reemplazado: «madera» por «madera»)
m (Texto reemplazado: «piedra» por «piedra»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 32: Línea 32:
{{clear}}
{{clear}}
=== Iglesias en los alrededores de la Ciudad ===
=== Iglesias en los alrededores de la Ciudad ===
Esta riqueza arquitectónica no debe hacer olvidar, sin embargo, que hasta los pueblos más pequeños del departamento del Cusco cuentan con importantes e imponentes iglesias, verdaderas catedrales de [[piedra]] y [[adobe]] que con frecuencia guardan tesoros Artísticos en su interior.
Esta riqueza arquitectónica no debe hacer olvidar, sin embargo, que hasta los pueblos más pequeños del departamento del Cusco cuentan con importantes e imponentes iglesias, verdaderas catedrales de piedra y [[adobe]] que con frecuencia guardan tesoros Artísticos en su interior.


De arquitectura en muchos sentidos destacada son, por ejemplo, los templos de Coporaque, [[distrito]] de la provincia de Espinar, y de Santo Domingo, capital de la Provincia de Chumbivilcas. Construido al parecer en la segunda mitad del siglo XVII, el primero constituye una excelente muestra de lo que los especialistas llaman arquitectura mestiza. Sus elementos más destacados, además de una sigular capilla abierta con arcos, son la portada lateral y la fachada principal, ambas de piedra profusamente labradas con motivos ornamentales prehispánicas.
De arquitectura en muchos sentidos destacada son, por ejemplo, los templos de Coporaque, [[distrito]] de la provincia de Espinar, y de Santo Domingo, capital de la Provincia de Chumbivilcas. Construido al parecer en la segunda mitad del siglo XVII, el primero constituye una excelente muestra de lo que los especialistas llaman arquitectura mestiza. Sus elementos más destacados, además de una sigular capilla abierta con arcos, son la portada lateral y la fachada principal, ambas de piedra profusamente labradas con motivos ornamentales prehispánicas.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/665311