Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Málaga»

m
→‎Lugares de interés: quita corchetes
Sin resumen de edición
m (→‎Lugares de interés: quita corchetes)
 
Línea 15: Línea 15:
Otros lugares de interés:
Otros lugares de interés:
* La '''Alameda Principal''', paseo flanqueado por varios ficus bicentenarios, fue el primer gran paseo de los burgueses malagueños. Se configura durante el siglo XVIII. Posee varios puntos de interés como la famosa taberna '''Antigua Casa del Guardia''', establecimiento con siglo y medio de historia donde se sirven los típicos vinos malagueños, el edificio Edipsa o la casa donde se alojó durante su estancia en la ciudad el famoso escritor danés Hans Christian Andersen.
* La '''Alameda Principal''', paseo flanqueado por varios ficus bicentenarios, fue el primer gran paseo de los burgueses malagueños. Se configura durante el siglo XVIII. Posee varios puntos de interés como la famosa taberna '''Antigua Casa del Guardia''', establecimiento con siglo y medio de historia donde se sirven los típicos vinos malagueños, el edificio Edipsa o la casa donde se alojó durante su estancia en la ciudad el famoso escritor danés Hans Christian Andersen.
* La '''Calle Marqués de Larios''', principal vía, y legado de la planificación urbanística de la ciudad decimonónica, es una vía abierta en [[1891]] con la idea de comunicar la Plaza Mayor (hoy plaza de la Constitución) con el Puerto de Málaga. Flanqueada por una serie de edificios de estilo inspirado en la [[Escuela de Chicago]], es un ejemplo único y rompedor en toda Andalucía. Es el auténtico "salón de Málaga", centro donde tienen lugar todos los grandes acontecimientos urbanos y se toma el pulso a la ciudad.
* La '''Calle Marqués de Larios''', principal vía, y legado de la planificación urbanística de la ciudad decimonónica, es una vía abierta en 1891 con la idea de comunicar la Plaza Mayor (hoy plaza de la Constitución) con el Puerto de Málaga. Flanqueada por una serie de edificios de estilo inspirado en la [[Escuela de Chicago]], es un ejemplo único y rompedor en toda Andalucía. Es el auténtico "salón de Málaga", centro donde tienen lugar todos los grandes acontecimientos urbanos y se toma el pulso a la ciudad.
[[Archivo:Edi 4560.jpg|thumb|350px|Ayuntamiento de Málaga]]
[[Archivo:Edi 4560.jpg|thumb|350px|Ayuntamiento de Málaga]]
* '''El Parque''', jardín botánico subtropical paralelo al puerto formado en terrenos ganados al mar. Se trata de una avenida de casi un kilómetro de longitud jalonada con pequeñas estancias, paseos y estatuas, se inició en [[1876]]. Con ejemplares vegetales procedentes de los cincos continentes y adaptados de manera natural en Málaga, se trata de una de las joyas botánicas de Europa.
* '''El Parque''', jardín botánico subtropical paralelo al puerto formado en terrenos ganados al mar. Se trata de una avenida de casi un kilómetro de longitud jalonada con pequeñas estancias, paseos y estatuas, se inició en 1876. Con ejemplares vegetales procedentes de los cincos continentes y adaptados de manera natural en Málaga, se trata de una de las joyas botánicas de Europa.
* Los paseos residenciales de la zona este son el lugar donde las clases acomodadas de Málaga tiene su lugar de residencia desde la explosión industrial del XIX. Se conservan aún muchos palacetes y elegantes villas.
* Los paseos residenciales de la zona este son el lugar donde las clases acomodadas de Málaga tiene su lugar de residencia desde la explosión industrial del XIX. Se conservan aún muchos palacetes y elegantes villas.
[[Archivo:Malaga Picasso-Geburtshaus2004.jpg|thumb|350px|Casa natal de Picasso]]
[[Archivo:Malaga Picasso-Geburtshaus2004.jpg|thumb|350px|Casa natal de Picasso]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/663201