Diferencia entre revisiones de «Cilla del Cabildo (Osuna)»

m
→‎top: quita corchetes
m (clean up)
m (→‎top: quita corchetes)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
La antigua '''Cilla del Cabildo''' de [[Osuna]], hoy convertida en ''Casa Parroquial'' de la ciudad, se levanta en el año [[1773]], según fecha que aparece en la propia fachada, con trazas que se deben al arquitecto Alonso Ruiz de Florindo, hijo del también célebre arquitecto Juan Ruiz de Florindo.
La antigua '''Cilla del Cabildo''' de [[Osuna]], hoy convertida en ''Casa Parroquial'' de la ciudad, se levanta en el año 1773, según fecha que aparece en la propia fachada, con trazas que se deben al arquitecto Alonso Ruiz de Florindo, hijo del también célebre arquitecto Juan Ruiz de Florindo.


Padre e hijo trabajan en la entonces próspera comarca sevillana de ''La Campiña'' durante el segundo y tercer cuarto del Siglo XVIII, cuando la acertada política agraria de los Borbones da lugar a una intensa actividad constructiva en esta zona, destacando ambos artistas muy especialmente por su admirable maestría en el diseño de los relieves en piedra de carácter geométrico.
Padre e hijo trabajan en la entonces próspera comarca sevillana de ''La Campiña'' durante el segundo y tercer cuarto del Siglo XVIII, cuando la acertada política agraria de los Borbones da lugar a una intensa actividad constructiva en esta zona, destacando ambos artistas muy especialmente por su admirable maestría en el diseño de los relieves en piedra de carácter geométrico.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/662778