Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Catarroja»

m
quita corchetes
(clean up)
m (quita corchetes)
 
Línea 42: Línea 42:
== Monumentos ==
== Monumentos ==
=== Monumentos religiosos ===
=== Monumentos religiosos ===
*'''Iglesia de San Miguel'''. Sita en el Barrio de les Barraques. Iglesia arciprestal. El inicio de las obras de su restauración (sufragadas por los pescadores) finalizarían el año [[1701]].
*'''Iglesia de San Miguel'''. Sita en el Barrio de les Barraques. Iglesia arciprestal. El inicio de las obras de su restauración (sufragadas por los pescadores) finalizarían el año 1701.


=== Monumentos civiles ===
=== Monumentos civiles ===
Línea 48: Línea 48:
*'''El Puente de piedra''', del Siglo XVIII que une Catarroja y Masanasa, en la actualidad con una barandilla de aluminio, habiéndose eliminada la original y tallada de piedra.
*'''El Puente de piedra''', del Siglo XVIII que une Catarroja y Masanasa, en la actualidad con una barandilla de aluminio, habiéndose eliminada la original y tallada de piedra.
*'''Casa Palacio de Vivanco'''. Antiguo edificio de mediados del Siglo XVIII, que conjuga en la fachada principal el estilo neoclásico con elementos ornamentales del Barroco tardío. Su construcción tenía como finalidad la comercialización agrícola y sedera, especialmente aceite y vino, y estaba adaptada para estas funciones. Se trata de un exponente de la burguesía comercial fuertemente influida por las costumbres nobiliarias. Actualmente, sede del Ayuntamiento.
*'''Casa Palacio de Vivanco'''. Antiguo edificio de mediados del Siglo XVIII, que conjuga en la fachada principal el estilo neoclásico con elementos ornamentales del Barroco tardío. Su construcción tenía como finalidad la comercialización agrícola y sedera, especialmente aceite y vino, y estaba adaptada para estas funciones. Se trata de un exponente de la burguesía comercial fuertemente influida por las costumbres nobiliarias. Actualmente, sede del Ayuntamiento.
*'''Mercado Municipal'''. Edificio de especial interés que data de [[1926]] con planta rectangular y esquinas achaflanadas, al que se accede a través de seis puertas.  
*'''Mercado Municipal'''. Edificio de especial interés que data de 1926 con planta rectangular y esquinas achaflanadas, al que se accede a través de seis puertas.  
*'''''El Port de Catarroja''''' junto al lago de la Albufera, donde hay tres casas que bajo el amparo de ser antiguas han sido remodeladas sin ningún proyecto de obra y amor por el entorno como Casa Sulema, Casa Baina y Casa Primitiva, alguna de ellas ilegales.
*'''''El Port de Catarroja''''' junto al lago de la Albufera, donde hay tres casas que bajo el amparo de ser antiguas han sido remodeladas sin ningún proyecto de obra y amor por el entorno como Casa Sulema, Casa Baina y Casa Primitiva, alguna de ellas ilegales.
*'''Colegio público Esteban Paluzie'''. Edificio construido en 1927 del que actualmente se conserva el bloque principal y está situado en la Avenida de la Rambleta.
*'''Colegio público Esteban Paluzie'''. Edificio construido en 1927 del que actualmente se conserva el bloque principal y está situado en la Avenida de la Rambleta.
Línea 60: Línea 60:
==Referencias==
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
   [[Categoría:Huerta Sur]]
   [[Carpeta:Huerta Sur]]


</div>
</div>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/662725