Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Acapulco»

m
quita corchetes
Sin resumen de edición
m (quita corchetes)
 
Línea 13: Línea 13:
|Altitud          = 30
|Altitud          = 30
|Coordenadas      = {{Coord|99|52|57|N|16|51|59|W|type:city|display=inline,title}}  
|Coordenadas      = {{Coord|99|52|57|N|16|51|59|W|type:city|display=inline,title}}  
|FechaFundación    = [[12 de marzo]] de [[1550]]
|FechaFundación    = [[12 de marzo]] de 1550
|Fundador          = [[Fernando de Santa Ana]] y 29 jefes de familia
|Fundador          = [[Fernando de Santa Ana]] y 29 jefes de familia
|Alcalde          = [[Félix Salgado Macedonio]] (PRD)
|Alcalde          = [[Félix Salgado Macedonio]] (PRD)
Línea 34: Línea 34:
== Historia ==
== Historia ==
[[Archivo:Puerto de Acapulco Boot 1628.png|thumb|Puerto de ''Acapulco'', 1628.]]
[[Archivo:Puerto de Acapulco Boot 1628.png|thumb|Puerto de ''Acapulco'', 1628.]]
La bahía es habitada desde el año 3000 a. C. y los primeros asentamientos formales se dieron en el [[siglo XIII]] de nuestra era por diversas tribus olmecas que fundaron ''Tambuco'' (entre [[Playa Larga]] y Cerro de la Aguada) e ''Icacos'' (entre el [[cerro El Guitarrón]], Punta Bruja y El Farallón). La primera exploración [[España|española]] arribó el [[13 de diciembre]] de [[1523]] al mando de Juan Rodríguez de Villafuerte y bautizó a la bahía con el nombre de ''Santa Lucía''. Poco después por encargo de la Realeza Española, Fray Andrés de Urdaneta cruzó el Océano Pacífico desde el archipiélago de las [[Filipinas]] con la finalidad de encontrar la mejor ruta, que por más de 200 años comunicaría a las colonias [[Asia|asiáticas]] españolas con la Península Ibérica. De ahí surge la famosa y equivocadamente nombrada ''"Nao de China"'', que en realidad era un barco tipo Galeón y que provenía de [[Filipinas]]. En estos 200 años, Acapulco se convertía una vez al año y durante unos cuantos días, en el punto de comercio más activo y dinámico de la Nueva España, superando incluso al puerto de [[Veracruz]]. La población del puerto se triplicaba durante los días que llegaban los galeones cargados de bellas novedades de oriente.
La bahía es habitada desde el año 3000 a. C. y los primeros asentamientos formales se dieron en el [[siglo XIII]] de nuestra era por diversas tribus olmecas que fundaron ''Tambuco'' (entre [[Playa Larga]] y Cerro de la Aguada) e ''Icacos'' (entre el [[cerro El Guitarrón]], Punta Bruja y El Farallón). La primera exploración [[España|española]] arribó el [[13 de diciembre]] de 1523 al mando de Juan Rodríguez de Villafuerte y bautizó a la bahía con el nombre de ''Santa Lucía''. Poco después por encargo de la Realeza Española, Fray Andrés de Urdaneta cruzó el Océano Pacífico desde el archipiélago de las [[Filipinas]] con la finalidad de encontrar la mejor ruta, que por más de 200 años comunicaría a las colonias [[Asia|asiáticas]] españolas con la Península Ibérica. De ahí surge la famosa y equivocadamente nombrada ''"Nao de China"'', que en realidad era un barco tipo Galeón y que provenía de [[Filipinas]]. En estos 200 años, Acapulco se convertía una vez al año y durante unos cuantos días, en el punto de comercio más activo y dinámico de la Nueva España, superando incluso al puerto de [[Veracruz]]. La población del puerto se triplicaba durante los días que llegaban los galeones cargados de bellas novedades de oriente.


Tras la independencia, Acapulco formaba parte del Estado de México. En [[1850]] formó parte del incipiente Estado de Guerrero como cabecera del extinto ’’Municipio de Tabares’’. En [[1873]], como homenaje al entonces recién fallecido ex presidente Benito Juárez, se le rebautizó con el nombre oficial de ''Acapulco de Juárez'', el cual mantiene hasta nuestros días.
Tras la independencia, Acapulco formaba parte del Estado de México. En 1850 formó parte del incipiente Estado de Guerrero como cabecera del extinto ’’Municipio de Tabares’’. En 1873, como homenaje al entonces recién fallecido ex presidente Benito Juárez, se le rebautizó con el nombre oficial de ''Acapulco de Juárez'', el cual mantiene hasta nuestros días.


La madrugada del [[9 de octubre]] de 1997 la ciudad fue semi devastada por el Huracán Paulina, que provocó una de las peores tragedias que se habían vivido en la región en los últimos 88 años (achacado también a un inadecuado desempeño de las autoridades municipales de ese entonces). Reportes oficiales dieron cuenta de 156 muertos y 50 000 damnificados, aunque la Cruz roja aseguró que la cifra sobrepasó los 400 muertos, así como 400 mil damnificados.
La madrugada del [[9 de octubre]] de 1997 la ciudad fue semi devastada por el Huracán Paulina, que provocó una de las peores tragedias que se habían vivido en la región en los últimos 88 años (achacado también a un inadecuado desempeño de las autoridades municipales de ese entonces). Reportes oficiales dieron cuenta de 156 muertos y 50 000 damnificados, aunque la Cruz roja aseguró que la cifra sobrepasó los 400 muertos, así como 400 mil damnificados.
Línea 51: Línea 51:
La ciudad actualmente posee 75 edificios entre los 40 y 123 metros, cabe destacar que la ciudad fue de las primeras en México junto con la Ciudad de México en contar con edificios de más de 40 metros, y actualmente es una de las ciudades con mejor [[panorama urbano]] en México.
La ciudad actualmente posee 75 edificios entre los 40 y 123 metros, cabe destacar que la ciudad fue de las primeras en México junto con la Ciudad de México en contar con edificios de más de 40 metros, y actualmente es una de las ciudades con mejor [[panorama urbano]] en México.


El primer edificio de Acapulco se remonta en los [[años 50]], con el llamado ''[http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=32357 Hotel Presidente Acapulco]'', de 45 m y 14 pisos, su construcción comenzó en [[1949]] y tuvo fin en [[1954]], este edificio es considerado uno de los primeros edificios de altura de Acapulco y México. Fue el más alto hasta el año [[1957]], año en el que finaliza la construcción del ''[http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=62775 Condominio Los Cocos]'' de 48 metros y 13 pisos. Fue el más alto del sur de México durante un año hasta [[1958]], año en que es terminada la construcción de uno de los más modernos hoteles de México llamado ''[http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=32792 Hotel Elcano]'' de 50 metros y 12 pisos, este edificio fue el más alto durante 12 años hasta [[1969]] año en el cual es concluida la construcción del ''[http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=5002 Avalon Excalibur]'' de 100 m y 21 pisos cabe destacar que fue la segunda ciudad en la República Mexicana en pasar la barrera de los 95 metros, fue durante 3 años el más alto, hasta que se dio el boom de construcciones que rebasaron los 105 metros de los cuales destacan las ''Condominio Torres Gemelas'' de 110 [[metro|m]] y un total de 60 pisos.
El primer edificio de Acapulco se remonta en los [[años 50]], con el llamado ''[http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=32357 Hotel Presidente Acapulco]'', de 45 m y 14 pisos, su construcción comenzó en 1949 y tuvo fin en 1954, este edificio es considerado uno de los primeros edificios de altura de Acapulco y México. Fue el más alto hasta el año 1957, año en el que finaliza la construcción del ''[http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=62775 Condominio Los Cocos]'' de 48 metros y 13 pisos. Fue el más alto del sur de México durante un año hasta 1958, año en que es terminada la construcción de uno de los más modernos hoteles de México llamado ''[http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=32792 Hotel Elcano]'' de 50 metros y 12 pisos, este edificio fue el más alto durante 12 años hasta 1969 año en el cual es concluida la construcción del ''[http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=5002 Avalon Excalibur]'' de 100 m y 21 pisos cabe destacar que fue la segunda ciudad en la República Mexicana en pasar la barrera de los 95 metros, fue durante 3 años el más alto, hasta que se dio el boom de construcciones que rebasaron los 105 metros de los cuales destacan las ''Condominio Torres Gemelas'' de 110 [[metro|m]] y un total de 60 pisos.


Entre los edificios más altos y modernos de la ciudad destacan ''Torre de Acapulco'' de 114 metros y 31 pisos construida en [[1988]] y convirtiéndose en una de las más altas y modernas de la ''Avenida Costera Miguel Alemán'', las ''Torres Costa Victoria'' de 106 metros y un total de 84 pisos, siendo estas un icono en la ''bahía de Acapulco'', también destacan ''las Torres Condominios La Joya'' de 113 metros y un total de 52 pisos.
Entre los edificios más altos y modernos de la ciudad destacan ''Torre de Acapulco'' de 114 metros y 31 pisos construida en 1988 y convirtiéndose en una de las más altas y modernas de la ''Avenida Costera Miguel Alemán'', las ''Torres Costa Victoria'' de 106 metros y un total de 84 pisos, siendo estas un icono en la ''bahía de Acapulco'', también destacan ''las Torres Condominios La Joya'' de 113 metros y un total de 52 pisos.


La ciudad actualmente tiene 8 edificios en construcción y 6 en proyecto, entre los que destacan por su altura y modernidad son el ''[http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=41916 Acqualina Skylife]'' de 106 m y 29 pisos, el área total del edificio es de 35,000 m², tendrá seis elevadores  y 104 departamentos, cabe destacar que será uno de los edificios con más área cuadrada en Acapulco, su construcción tendrá fin a mediados de 2008. El ''[http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=35548 Aquarelle Residencial]'' de 104 m y 26 pisos, cuenta con tres elevadores finalizando su construcción a mediados de 2007, asi como el ''[http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=34279 Marazul Residencial]'' de 100 m y 25 pisos, el cual cuenta con cuatro elevadores y 83 departamentos; su construcción finalizó en 2008.
La ciudad actualmente tiene 8 edificios en construcción y 6 en proyecto, entre los que destacan por su altura y modernidad son el ''[http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=41916 Acqualina Skylife]'' de 106 m y 29 pisos, el área total del edificio es de 35,000 m², tendrá seis elevadores  y 104 departamentos, cabe destacar que será uno de los edificios con más área cuadrada en Acapulco, su construcción tendrá fin a mediados de 2008. El ''[http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=35548 Aquarelle Residencial]'' de 104 m y 26 pisos, cuenta con tres elevadores finalizando su construcción a mediados de 2007, asi como el ''[http://skyscraperpage.com/cities/?buildingID=34279 Marazul Residencial]'' de 100 m y 25 pisos, el cual cuenta con cuatro elevadores y 83 departamentos; su construcción finalizó en 2008.


Actualmente los tres más altos de la ciudad son el ''[[Oceanic 2000]]'' con 123 m y 33 pisos, es uno de los 50 más altos de México y el más alto del sur de México, la ''Torre Coral'' con 122 m y 31 pisos es la segunda más alta de Acapulco, el edificio ''la Estrella del Mar'' con 120 metros y 26 pisos fue el más alto desde [[1972]] durante 16 años y actualmente es uno de los más modernos de la ciudad y el tercero más alto del sur de México.
Actualmente los tres más altos de la ciudad son el ''[[Oceanic 2000]]'' con 123 m y 33 pisos, es uno de los 50 más altos de México y el más alto del sur de México, la ''Torre Coral'' con 122 m y 31 pisos es la segunda más alta de Acapulco, el edificio ''la Estrella del Mar'' con 120 metros y 26 pisos fue el más alto desde 1972 durante 16 años y actualmente es uno de los más modernos de la ciudad y el tercero más alto del sur de México.
== Sitios de interés ==
== Sitios de interés ==
*Isla de la Roqueta
*Isla de la Roqueta
Línea 78: Línea 78:
</div>
</div>


{{OL}}[[Categoría:Zonas metropolitanas de México]]{{México}}
{{OL}}[[Carpeta:Zonas metropolitanas de México]]{{México}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/662467