Diferencia entre revisiones de «Gran Pirámide de Giza»

m
Texto reemplazado: «Egipto» por «Egipto»
m (Texto reemplazado: «siglo XIX» por «siglo XIX»)
m (Texto reemplazado: «Egipto» por «Egipto»)
 
Línea 2: Línea 2:
La '''Gran pirámide de Giza''' (), la más antigua y la única que aún perdura de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y la mayor de las [[Pirámides de Egipto|pirámides]], sirvió como tumba o [[cenotafio]] al Faraón de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto‏‎, Jufu‏‎ (también conocido por su nombre griego ''Keops''). El arquitecto de la obra fue Hemiunu, un pariente de Jufu.
La '''Gran pirámide de Giza''' (), la más antigua y la única que aún perdura de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y la mayor de las [[Pirámides de Egipto|pirámides]], sirvió como tumba o [[cenotafio]] al Faraón de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto‏‎, Jufu‏‎ (también conocido por su nombre griego ''Keops''). El arquitecto de la obra fue Hemiunu, un pariente de Jufu.


La fecha estimada de terminación de la Gran Pirámide es c. 2570 a. C. y fue la primera y mayor de las tres grandes pirámides de la [[Necrópolis de Giza]] en las afueras de [[El Cairo]] en [[Egipto]], y el edificio más alto del mundo hasta bien entrado el siglo XIX, siendo entonces superada sólo por las agujas de la [[Catedral de Colonia]] (157 m, construida entre 1248 y 1880), el Monumento Washington (170 m, terminado en 1884) y la [[Torre Eiffel]] (300 m, erigida en 1889). Aún hoy es el mayor edificio construido en piedra.
La fecha estimada de terminación de la Gran Pirámide es c. 2570 a. C. y fue la primera y mayor de las tres grandes pirámides de la [[Necrópolis de Giza]] en las afueras de [[El Cairo]] en Egipto, y el edificio más alto del mundo hasta bien entrado el siglo XIX, siendo entonces superada sólo por las agujas de la [[Catedral de Colonia]] (157 m, construida entre 1248 y 1880), el Monumento Washington (170 m, terminado en 1884) y la [[Torre Eiffel]] (300 m, erigida en 1889). Aún hoy es el mayor edificio construido en piedra.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>PyramidDatePalms.jpg|{{AltC|Gran pirámide de Giza. Tarjeta postal del siglo XIX.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>PyramidDatePalms.jpg|{{AltC|Gran pirámide de Giza. Tarjeta postal del siglo XIX.}}</hovergallery></div>
{{clear}}
{{clear}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/661242