Diferencia entre revisiones de «Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes (Bollullos Par del Condado)»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Huelva» por «Provincia de Huelva»
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «Provincia de Huelva» por «Provincia de Huelva»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
El '''Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes''' se encuentra situada en un promontorio en los extramuros de Bollullos Par del Condado‏‎ ([[Provincia de Huelva]], España). No se sabe con exactitud la fecha de su fundación, ya que es tan antigua como la devoción en el pueblo hacia la Virgen de las Mercedes. Circula una leyenda de que su situación en el monte de Santiago, desde donde se divisa todo Bollullos, está debida a la aparición de la Virgen de las Mercedes a un pastor por primera vez en este monte.
El '''Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes''' se encuentra situada en un promontorio en los extramuros de Bollullos Par del Condado‏‎ (Provincia de Huelva, España). No se sabe con exactitud la fecha de su fundación, ya que es tan antigua como la devoción en el pueblo hacia la Virgen de las Mercedes. Circula una leyenda de que su situación en el monte de Santiago, desde donde se divisa todo Bollullos, está debida a la aparición de la Virgen de las Mercedes a un pastor por primera vez en este monte.


La ermita ha sufrido varias reparaciones a lo largo del tiempo, como la que hizo Diego Ximélez desde 1709 a 1715. Era un edificio de una sola nave, con bóveda central y un pequeño pórtico en los pies. Actualmente, tras la reforma llevada a cabo en 1920 con dinero puesto entre la hermandad y el propio pueblo, se llevó luz eléctrica a la ermita y se estableció su actual estructura.  
La ermita ha sufrido varias reparaciones a lo largo del tiempo, como la que hizo Diego Ximélez desde 1709 a 1715. Era un edificio de una sola nave, con bóveda central y un pequeño pórtico en los pies. Actualmente, tras la reforma llevada a cabo en 1920 con dinero puesto entre la hermandad y el propio pueblo, se llevó luz eléctrica a la ermita y se estableció su actual estructura.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/659933