Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Peñacerrada)»

m
Texto reemplazado: «Álava» por «Álava»
m (Texto reemplazado: «}}[[Carpeta:» por «}} [[Carpeta:»)
m (Texto reemplazado: «Álava» por «Álava»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
La '''iglesia de Nuestra Señora de la Asunción''' en Peñacerrada([[Álava]], España) es un templo de planta rectangular de una nave con cuatro tramos, torre anexa a los pies, sin [[ábside]] y con cinco capillas laterales, tres en el lateral sur y dos en el norte. El volumen principal es un prisma rectangular que se corresponde con la nave a la que se agregan capillas y pórticos formando otro cuerpo de menor altura en los laterales longitudinales. La iglesia se caracteriza por el primer plano que representan los pórticos y capillas y que conforman las dos plazas principales de la trama de la villa.
La '''iglesia de Nuestra Señora de la Asunción''' en Peñacerrada(Álava, España) es un templo de planta rectangular de una nave con cuatro tramos, torre anexa a los pies, sin [[ábside]] y con cinco capillas laterales, tres en el lateral sur y dos en el norte. El volumen principal es un prisma rectangular que se corresponde con la nave a la que se agregan capillas y pórticos formando otro cuerpo de menor altura en los laterales longitudinales. La iglesia se caracteriza por el primer plano que representan los pórticos y capillas y que conforman las dos plazas principales de la trama de la villa.
{{clear}}
{{clear}}
====Fachadas====
====Fachadas====
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/659008