Diferencia entre revisiones de «Arquitectura de repoblación»

m
Texto reemplazado: «Cantabria» por «Cantabria»
m (Texto reemplazado: «España» por «España»)
m (Texto reemplazado: «Cantabria» por «Cantabria»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Lebeña1.jpg|{{AltC|Iglesia de Santa María de Lebeña en Cillorigo de Liébana ([[Cantabria]], España)}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Lebeña1.jpg|{{AltC|Iglesia de Santa María de Lebeña en Cillorigo de Liébana (Cantabria, España)}}</hovergallery></div>   
La denominación '''Arte de repoblación''' se aplica recientemente a las manifestaciones artísticas, fundamentalmente arquitectónicas, que se llevaron a cabo en los reinos cristianos del norte de España entre finales del siglo IX y principios del siglo XI. Viene a comprender todas las construcciones hasta hace poco tenidas por [[Arte mozárabe|mozárabes]] y así llamadas y catalogadas siguiendo la línea marcada por Manuel Gómez Moreno‏‎. La historiografía actual se muestra partidaria de abandonar aquella denominación pues es una cuestión probada que no poseen el origen mozárabe que se les ha atribuido.
La denominación '''Arte de repoblación''' se aplica recientemente a las manifestaciones artísticas, fundamentalmente arquitectónicas, que se llevaron a cabo en los reinos cristianos del norte de España entre finales del siglo IX y principios del siglo XI. Viene a comprender todas las construcciones hasta hace poco tenidas por [[Arte mozárabe|mozárabes]] y así llamadas y catalogadas siguiendo la línea marcada por Manuel Gómez Moreno‏‎. La historiografía actual se muestra partidaria de abandonar aquella denominación pues es una cuestión probada que no poseen el origen mozárabe que se les ha atribuido.
No quiere decir esto que en la [[arquitectura]] peninsular septentrional del siglo X, incluso en la religiosa, no se aprecien influencias musulmanas, inevitables por otra parte cuando se estaba en situación de vecindad con un califato, como el de [[Córdoba]], cultural, artística y económicamente muy desarrollado, sino que se pretende hacer hincapié en que aquellas realizaciones monumentales no se debieron a los modestos grupos de emigrados mozárabes que se instalaron en las zonas de repoblación cuando las condiciones de vida en Al-Andalus se les hicieron poco llevaderas. Como dice el catedrático Isidro Bango Torviso sería admitir que {{Cita|''«cuando se produce bajo la hegemonía asturleonesa la repoblación del Valle del Duero, los norteños pierden todos sus conocimientos y experiencias para someterse a la "riquísima y contrastada capacidad creativa" de unos pobres y ruralizados emigrantes sureños»''.|}}
No quiere decir esto que en la [[arquitectura]] peninsular septentrional del siglo X, incluso en la religiosa, no se aprecien influencias musulmanas, inevitables por otra parte cuando se estaba en situación de vecindad con un califato, como el de [[Córdoba]], cultural, artística y económicamente muy desarrollado, sino que se pretende hacer hincapié en que aquellas realizaciones monumentales no se debieron a los modestos grupos de emigrados mozárabes que se instalaron en las zonas de repoblación cuando las condiciones de vida en Al-Andalus se les hicieron poco llevaderas. Como dice el catedrático Isidro Bango Torviso sería admitir que {{Cita|''«cuando se produce bajo la hegemonía asturleonesa la repoblación del Valle del Duero, los norteños pierden todos sus conocimientos y experiencias para someterse a la "riquísima y contrastada capacidad creativa" de unos pobres y ruralizados emigrantes sureños»''.|}}
Línea 33: Línea 33:
:* ''Iglesia de San Vicente del Valle'' ([[Provincia de Burgos|Burgos]])
:* ''Iglesia de San Vicente del Valle'' ([[Provincia de Burgos|Burgos]])
:* ''Torre de Doña Urraca'', Covarrubias‏‎ ([[Provincia de Burgos|Burgos]])
:* ''Torre de Doña Urraca'', Covarrubias‏‎ ([[Provincia de Burgos|Burgos]])
:* ''[[Iglesia de Santa María (Lebeña)|Iglesia de Santa María de Lebeña]]'' ([[Cantabria]])
:* ''[[Iglesia de Santa María (Lebeña)|Iglesia de Santa María de Lebeña]]'' (Cantabria)
:* ''[[Ermita de San Román de Moroso]]'', Arenas de Iguña‏‎ ([[Cantabria]])
:* ''[[Ermita de San Román de Moroso]]'', Arenas de Iguña‏‎ (Cantabria)
:* ''Ermita San Baudelio de Berlanga'', Caltojar ([[Provincia de Soria|Soria]])
:* ''Ermita San Baudelio de Berlanga'', Caltojar ([[Provincia de Soria|Soria]])
:* ''[[Monasterio de San Juan de la Peña]]'', [[Jaca]] ([[Provincia de Huesca|Huesca]])
:* ''[[Monasterio de San Juan de la Peña]]'', [[Jaca]] ([[Provincia de Huesca|Huesca]])
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/658412