Diferencia entre revisiones de «Antiguo hospital psiquiátrico de Santa Agueda»

m
Texto reemplazado: «Guipúzcoa» por «Guipúzcoa»
(clean up)
m (Texto reemplazado: «Guipúzcoa» por «Guipúzcoa»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
El '''antiguo hospital psiquiátrico de Santa Agueda''' está ubicado en el barrio de Gesalibar, de Mondragón‏‎ ([[Guipúzcoa]], España) en un entorno ya antaño conocido por las cualidades medicinales de sus aguas sulfurosas y debido a la influencia de la concepción cultural ilustrada en favor de la higiene y la salud, se construye el Balneario de Santa Agueda en el año 1825. No es un hecho aislado, ya que en la misma época y en el mismo ámbito geográfico, nacen diversas instituciones, por lo que se puede hablar de la implantación de la "Cultura de los Balnearios" en el País Vasco, desde el punto de vista medicinal y del reposo vacacional durante el siglo XIX.
El '''antiguo hospital psiquiátrico de Santa Agueda''' está ubicado en el barrio de Gesalibar, de Mondragón‏‎ (Guipúzcoa, España) en un entorno ya antaño conocido por las cualidades medicinales de sus aguas sulfurosas y debido a la influencia de la concepción cultural ilustrada en favor de la higiene y la salud, se construye el Balneario de Santa Agueda en el año 1825. No es un hecho aislado, ya que en la misma época y en el mismo ámbito geográfico, nacen diversas instituciones, por lo que se puede hablar de la implantación de la "Cultura de los Balnearios" en el País Vasco, desde el punto de vista medicinal y del reposo vacacional durante el siglo XIX.


Un hecho histórico, el asesinato del presidente del Gobierno D. Antonio Cánovas del Castillo a manos de un anarquista, hace decaer rápidamente el esplendor del balnerio. Su reapertura la gestionan las Órdenes de las Hospitalarias de San Juan de Dios y de las Hermanas del Sagrado Corazón, con el fin que, como Centro Psiquiátrico, actualmente tiene.
Un hecho histórico, el asesinato del presidente del Gobierno D. Antonio Cánovas del Castillo a manos de un anarquista, hace decaer rápidamente el esplendor del balnerio. Su reapertura la gestionan las Órdenes de las Hospitalarias de San Juan de Dios y de las Hermanas del Sagrado Corazón, con el fin que, como Centro Psiquiátrico, actualmente tiene.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/658358