Diferencia entre revisiones de «Ermita de San Antonio Abad (Las Palmas de Gran Canaria)»

m
Texto reemplazado: «Canarias» por «Canarias»
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
m (Texto reemplazado: «Canarias» por «Canarias»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Ermita de San Antonio Abad.JPG|{{AltC|Vista parcial de la Ermita de San Antonio Abad}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Ermita de San Antonio Abad.JPG|{{AltC|Vista parcial de la Ermita de San Antonio Abad}}</hovergallery></div>   
La '''Ermita de San Antonio Abad''' y la Plaza de su mismo nombre se encuentran situadas en el barrio de Vegueta, distrito I de la ciudad de [[Las Palmas de Gran Canaria]] ([[Canarias]], España), en la confluencia de las calles Armas, Colón, Pedro de Algaba, Audiencia y Montesdeoca.
La '''Ermita de San Antonio Abad''' y la Plaza de su mismo nombre se encuentran situadas en el barrio de Vegueta, distrito I de la ciudad de [[Las Palmas de Gran Canaria]] (Canarias, España), en la confluencia de las calles Armas, Colón, Pedro de Algaba, Audiencia y Montesdeoca.


El inmueble se desarrolla mediante una planta rectangular en el que se definen sus espacios-funciones, sede, presbítero, etc. Mediante un eje trasversal que da origen a una simetría y rematada por una cubierta de tejas a dos aguas.
El inmueble se desarrolla mediante una planta rectangular en el que se definen sus espacios-funciones, sede, presbítero, etc. Mediante un eje trasversal que da origen a una simetría y rematada por una cubierta de tejas a dos aguas.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/658053