Diferencia entre revisiones de «Castillo de las Adzaharas»

m
Texto reemplazado: «provincia de Alicante» por «provincia de Alicante»
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «provincia de Alicante» por «provincia de Alicante»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>CastilloAdzaharas.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>CastilloAdzaharas.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
El '''Castillo de las Adzaharas''' situado en el municipio de Vall de Laguart, en la [[provincia de Alicante]], es una pequeña fortificación compuesta por dos recintos de planta rectangular de origen musulman del que apenas quedan algunos restos de sus murallas realizadas con fábrica de tapial y que se encuentra situado en un pequeño promontorio cerca de Fontilles.  
El '''Castillo de las Adzaharas''' situado en el municipio de Vall de Laguart, en la provincia de Alicante, es una pequeña fortificación compuesta por dos recintos de planta rectangular de origen musulman del que apenas quedan algunos restos de sus murallas realizadas con fábrica de tapial y que se encuentra situado en un pequeño promontorio cerca de Fontilles.  


Escasas son las referencias bibliográficas en relación a este elemento defensivo. En 1609 fue conquistado por Sancho de Luna, y tras la expulsión de los moriscos fue abandonado.
Escasas son las referencias bibliográficas en relación a este elemento defensivo. En 1609 fue conquistado por Sancho de Luna, y tras la expulsión de los moriscos fue abandonado.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/657510