Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San José (Algueña)»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Alicante» por «Provincia de Alicante»
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «Provincia de Alicante» por «Provincia de Alicante»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Iglesia de Algueña.JPG|{{AltC|Iglesia parroquial de San José, en Algueña}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Iglesia de Algueña.JPG|{{AltC|Iglesia parroquial de San José, en Algueña}}</hovergallery></div>   
La '''iglesia parroquial de San José''' en [[Algueña]] ([[Provincia de Alicante]], España) data del año 1828, cuando el Obispo de [[Orihuela]] (D. Felipe Herrero Valverde), decretó la creación de una vicaría rural en esta localidad, dependiente de la parroquia de [[Monóvar]].
La '''iglesia parroquial de San José''' en [[Algueña]] (Provincia de Alicante, España) data del año 1828, cuando el Obispo de [[Orihuela]] (D. Felipe Herrero Valverde), decretó la creación de una vicaría rural en esta localidad, dependiente de la parroquia de [[Monóvar]].


Construida sobre el solar en el que, hasta entonces, venía existiendo una ermita, es de estilo románico, ocupa una superficie de treinta y dos metros de fondo, por doce de ancho o frontera.
Construida sobre el solar en el que, hasta entonces, venía existiendo una ermita, es de estilo románico, ocupa una superficie de treinta y dos metros de fondo, por doce de ancho o frontera.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/657039