Diferencia entre revisiones de «Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora (Andorra)»

m
Texto reemplazado: «Provincia de Teruel» por «Provincia de Teruel»
m (Texto reemplazado: «y se ajusta al artículo 13 LPI» por «»)
m (Texto reemplazado: «Provincia de Teruel» por «Provincia de Teruel»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}La '''iglesia de la Natividad de Nuestra Señora''' de [[Andorra (Teruel)|Andorra]] ([[Provincia de Teruel]], España) es un edificio de notables dimensiones, de nave única con capillas entre los potentes contrafuertes y cabecera recta al exterior y poligonal al interior. Fue construida entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII siguiendo un proyecto unitario.
{{A}}La '''iglesia de la Natividad de Nuestra Señora''' de [[Andorra (Teruel)|Andorra]] (Provincia de Teruel, España) es un edificio de notables dimensiones, de nave única con capillas entre los potentes contrafuertes y cabecera recta al exterior y poligonal al interior. Fue construida entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII siguiendo un proyecto unitario.


La fábrica está realizada en sillar de piedra arenisca, a excepción de la torre situada en el ángulo suroriental, que combina el sillar en sus dos cuerpos inferiores con el ladrillo en los dos superiores, fruto de una ampliación de mediados del siglo XVII. En esta torre se combinan la planta cuadrada del primer cuerpo con la octogonal de los restantes, haciéndose la transición por medio de torreoncillos de ángulo. Asimismo se combinan elementos de un incipiente barroco con otros de tradición mudéjar.
La fábrica está realizada en sillar de piedra arenisca, a excepción de la torre situada en el ángulo suroriental, que combina el sillar en sus dos cuerpos inferiores con el ladrillo en los dos superiores, fruto de una ampliación de mediados del siglo XVII. En esta torre se combinan la planta cuadrada del primer cuerpo con la octogonal de los restantes, haciéndose la transición por medio de torreoncillos de ángulo. Asimismo se combinan elementos de un incipiente barroco con otros de tradición mudéjar.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/657038