Diferencia entre revisiones de «Cárcel Modelo (Madrid)»

m
Texto reemplazado: «siglo XIX» por «siglo XIX»
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
m (Texto reemplazado: «siglo XIX» por «siglo XIX»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
La '''Cárcel Modelo de Madrid''' fue la principal prisión masculina de [[Madrid]] durante el último cuarto del [[siglo XIX]] y primera mitad del [[siglo XX|XX]].
La '''Cárcel Modelo de Madrid''' fue la principal prisión masculina de [[Madrid]] durante el último cuarto del siglo XIX y primera mitad del [[siglo XX|XX]].


Estaba situada en una gran manzana comprendida entre la plaza de la Moncloa, el Paseo de Moret, y las calles Martín de los Heros y Romero Robledo. Su lugar lo ocupa hoy el Cuartel General del Ejército del Aire (anteriormente conocido como Ministerio del Aire). Fue diseñada por los arquitectos Tomás Aranguren y [[Eduardo Adaro]]. La construcción comenzó en 1877 y la inauguración tuvo lugar el 20 de diciembre de 1883, si bien no empezó a ser ocupada hasta mayo del año siguiente.
Estaba situada en una gran manzana comprendida entre la plaza de la Moncloa, el Paseo de Moret, y las calles Martín de los Heros y Romero Robledo. Su lugar lo ocupa hoy el Cuartel General del Ejército del Aire (anteriormente conocido como Ministerio del Aire). Fue diseñada por los arquitectos Tomás Aranguren y [[Eduardo Adaro]]. La construcción comenzó en 1877 y la inauguración tuvo lugar el 20 de diciembre de 1883, si bien no empezó a ser ocupada hasta mayo del año siguiente.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/654052