Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Esteban (Burgos)»

m
Texto reemplazado: «gótico» por «gótico»
m (Texto reemplazado: « {{» por « {{»)
m (Texto reemplazado: «gótico» por «gótico»)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>San esteban 1.jpg|{{AltC|Vista de la Iglesia de San Esteban desde el [[Castillo de Burgos|castillo]].}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>San esteban 1.jpg|{{AltC|Vista de la Iglesia de San Esteban desde el [[Castillo de Burgos|castillo]].}}</hovergallery></div>
La '''Iglesia de San Esteban''' es un antiguo templo cristiano situado en el barrio del mismo nombre de la ciudad de Burgos. Se trata de una iglesia de estilo [[gótico]], construida entre finales del siglo XII y principios del siglo XIV|XIV. Se encuentra en la calle del Pozo Seco y alberga el Museo del Retablo y su taller de restauración.
La '''Iglesia de San Esteban''' es un antiguo templo cristiano situado en el barrio del mismo nombre de la ciudad de Burgos. Se trata de una iglesia de estilo gótico, construida entre finales del siglo XII y principios del siglo XIV|XIV. Se encuentra en la calle del Pozo Seco y alberga el Museo del Retablo y su taller de restauración.


Las obras de construcción se iniciaron bajo el reinado de Alfonso X el Sabio y en su ejecución intervinieron afamados artistas.
Las obras de construcción se iniciaron bajo el reinado de Alfonso X el Sabio y en su ejecución intervinieron afamados artistas.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/653097