Diferencia entre revisiones de «Opus tectorium»

3 bytes eliminados ,  14 dic 2021
m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 2: Línea 2:
El '''opus tectorium''' es una forma de aparejo utilizado en la arquitectura de Roma antigua para dar vistosidad recubriendo los materiales que no lo eran. Cabía desde un revoque con capas de estuco (enfoscado, enlucido, con posibilidad de esgrafiado), hasta placas de mármol o de otros materiales más ricos. Ello permitía dar a la obra la apariencia decorativa deseada: pilastras, estrías, capiteles, entablamentos, cornisas, etc.
El '''opus tectorium''' es una forma de aparejo utilizado en la arquitectura de Roma antigua para dar vistosidad recubriendo los materiales que no lo eran. Cabía desde un revoque con capas de estuco (enfoscado, enlucido, con posibilidad de esgrafiado), hasta placas de mármol o de otros materiales más ricos. Ello permitía dar a la obra la apariencia decorativa deseada: pilastras, estrías, capiteles, entablamentos, cornisas, etc.


[[Categoría:Aparejos]]
[[Carpeta:Aparejos]]
{{Terminología}}
{{Terminología}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/648699