Diferencia entre revisiones de «Maclura pomifera»

m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
 
Línea 5: Línea 5:
Se multiplica por semillas y por esquejes de madera. Los frutos se dejan fermentar y la semilla se saca con facilidad por maceración. No presenta ningún tipo de letargo y germina con facilidad, aunque es conveniente poner la semilla en remojo un día antes de la siembra. Especie muy resistente a las condiciones algo áridas de clima y suelo. Deben plantarse pies masculinos en calles y lugares públicos para evitar la formación de los frutos, que serían molestos dado su gran tamaño. Su utilización es similar a la morera (Morus alba).
Se multiplica por semillas y por esquejes de madera. Los frutos se dejan fermentar y la semilla se saca con facilidad por maceración. No presenta ningún tipo de letargo y germina con facilidad, aunque es conveniente poner la semilla en remojo un día antes de la siembra. Especie muy resistente a las condiciones algo áridas de clima y suelo. Deben plantarse pies masculinos en calles y lugares públicos para evitar la formación de los frutos, que serían molestos dado su gran tamaño. Su utilización es similar a la morera (Morus alba).


[[Categoría:Moraceae]]
[[Carpeta:Moraceae]]
{{árboles}}
{{árboles}}
{{Aa-Afesférica}}
{{Aa-Afesférica}}
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/648660