Diferencia entre revisiones de «Arquitectura románica»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 68: Línea 68:


===Muros===
===Muros===
Los muros de los edificios románicos son a menudo de gran espesor con pocas aberturas de pequeño tamaño. A menudo se realizan las caras vistas con materiales de mejor calidad y el interior relleno de escombros.
Los muros de los edificios románicos son a menudo de gran espesor con pocas aberturas de pequeño tamaño.


El material de construcción difiere mucho en Europa, dependiendo de la piedra local y las tradiciones de construcción. En Italia, Polonia, gran parte de Alemania y partes de los Países Bajos, generalmente se usa ladrillo. Otras áreas vieron un uso extensivo de piedra caliza, granito y pedernal. La piedra de construcción se usó a menudo en piezas comparativamente pequeñas e irregulares, colocadas en un mortero grueso. La mampostería de sillería lisa no fue una característica distintiva del estilo, particularmente en la primera parte del período, pero se produjo principalmente donde se disponía de piedra caliza fácilmente trabajada.
El material de construcción difiere mucho en Europa, dependiendo de la piedra local y las tradiciones de construcción. En Italia, Polonia, gran parte de Alemania y partes de los Países Bajos, generalmente se usa ladrillo. Otras áreas vieron un uso extensivo de piedra caliza, granito y pedernal. La piedra de construcción se usó a menudo en piezas comparativamente pequeñas e irregulares, colocadas en un mortero grueso. La mampostería de sillería lisa no fue una característica distintiva del estilo, particularmente en la primera parte del período, pero se produjo principalmente donde se disponía de piedra caliza fácilmente trabajada.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/644017