Diferencia entre revisiones de «Prisión de Spandau»

m
Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»
(clean up)
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 7: Línea 7:
En 1966 sale de la prisión [[Albert Speer]]. El arquitecto y supuestamente "único" amigo de Hitler. Desde entonces, el único prisionero nazi que quedó era Rudolf Hess, que falleció en la prisión el 17 de agosto de 1987. Los soviéticos se negaron a trasladarlo a otra prisión, también porque era uno de los pocos lugares en Berlín Occidental en que se permitía una presencia militar soviética. Por ello, durante más de 20 años se mantuvo la rotación en los controles, para un único prisionero. Tras su muerte, las fuerzas británicas decidieron destruir por completo el complejo para evitar que se convirtiera en un símbolo Nazi.
En 1966 sale de la prisión [[Albert Speer]]. El arquitecto y supuestamente "único" amigo de Hitler. Desde entonces, el único prisionero nazi que quedó era Rudolf Hess, que falleció en la prisión el 17 de agosto de 1987. Los soviéticos se negaron a trasladarlo a otra prisión, también porque era uno de los pocos lugares en Berlín Occidental en que se permitía una presencia militar soviética. Por ello, durante más de 20 años se mantuvo la rotación en los controles, para un único prisionero. Tras su muerte, las fuerzas británicas decidieron destruir por completo el complejo para evitar que se convirtiera en un símbolo Nazi.
{{Prisiones}}
{{Prisiones}}
{{Berlín}}
{{Berlín}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/640333