Diferencia entre revisiones de «Cenotafio»

97 bytes añadidos ,  3 nov 2021
m
→‎Inglaterra: cambio a hovergallery
m (clean up)
m (→‎Inglaterra: cambio a hovergallery)
Línea 23: Línea 23:
Probablemente uno de los más conocidos se encuentra en Londres en Whitehall fue construido de Portland Stone entre los años 1919-1920 por el arquitecto [[Edwin Lutyens]] con la intención de reemplazar un cenotafio anterior eregido en 1919 como homenaje a la victoria, contiene una leyenda "The Glorious Dead" (La gloriosa muerte) y está flanqueado por varias banderas del [[Reino Unido]] representando a la Royal Navy, la British Army así como a la Royal Air Force y la Marina mercante.
Probablemente uno de los más conocidos se encuentra en Londres en Whitehall fue construido de Portland Stone entre los años 1919-1920 por el arquitecto [[Edwin Lutyens]] con la intención de reemplazar un cenotafio anterior eregido en 1919 como homenaje a la victoria, contiene una leyenda "The Glorious Dead" (La gloriosa muerte) y está flanqueado por varias banderas del [[Reino Unido]] representando a la Royal Navy, la British Army así como a la Royal Air Force y la Marina mercante.


[[Archivo:Monumento Malvinas Plaza San Martin I.jpg|thumb|200px|Cenotafio en Buenos Aires en memoria de los caídos en la Guerra de las Malvinas]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Monumento Malvinas Plaza San Martin I.jpg|{{AltC|Cenotafio en Buenos Aires en memoria de los caídos en la Guerra de las Malvinas}}</hovergallery></div> 
{{clear}}
{{clear}}
===América del Sur===
===América del Sur===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/628315