Diferencia entre revisiones de «Muro de Adriano»

No hay cambio en el tamaño ,  28 oct 2021
m
Texto reemplazado: «|right|thumb|» por «|thumb|right|»
(clean up)
m (Texto reemplazado: «|right|thumb|» por «|thumb|right|»)
Línea 6: Línea 6:
Este ''[[limes]]'' fortificada se extendía durante 117 km desde el golfo de Solway, en el oeste, hasta el estuario del Tyne en el este, y estaba flanqueada por las poblaciones de ''Pons Aelius'' (actual Newcastle) y ''Maglona'' (Carlisle). La muralla en sí estaba construida en su totalidad con sillares de piedra, tenía un grosor de 2,4 a 3 m y una altura de entre 3,6 y 4,8 m. Contaba con 14 fuertes principales y 80 fortines que albergaban guarniciones en puntos claves de vigilancia, así como un foso en su parte septentrional de 10 m y un camino militar que la recorría por su lado meridional. Su nombre se usa en ocasiones como sinónimo de la frontera entre Escocia e Inglaterra, aunque en la mayoría de su longitud, el muro sigue una línea más al sur que la frontera moderna.
Este ''[[limes]]'' fortificada se extendía durante 117 km desde el golfo de Solway, en el oeste, hasta el estuario del Tyne en el este, y estaba flanqueada por las poblaciones de ''Pons Aelius'' (actual Newcastle) y ''Maglona'' (Carlisle). La muralla en sí estaba construida en su totalidad con sillares de piedra, tenía un grosor de 2,4 a 3 m y una altura de entre 3,6 y 4,8 m. Contaba con 14 fuertes principales y 80 fortines que albergaban guarniciones en puntos claves de vigilancia, así como un foso en su parte septentrional de 10 m y un camino militar que la recorría por su lado meridional. Su nombre se usa en ocasiones como sinónimo de la frontera entre Escocia e Inglaterra, aunque en la mayoría de su longitud, el muro sigue una línea más al sur que la frontera moderna.


[[Archivo:Hadrians Wall map.png|200px|right|thumb|Localización de los muros de Adriano y Antonino]]
[[Archivo:Hadrians Wall map.png|200px|thumb|right|Localización de los muros de Adriano y Antonino]]


Su función defensiva fue asumida por la Muralla de Antonino Pío, levantada más al norte y abandonada tras un breve periodo de tiempo ante la hostilidad de las tribus caledonias, volviendo la muralla de Adriano a ser el límite septentrional de territorio romano de Britania‏‎. Los pictos atravesaron la muralla en tres ocasiones, en 197, 296 y 367. Fue reparada y ampliada en 209, durante el reinado de Septimio Severo, y definitivamente abandonada en el año 383.
Su función defensiva fue asumida por la Muralla de Antonino Pío, levantada más al norte y abandonada tras un breve periodo de tiempo ante la hostilidad de las tribus caledonias, volviendo la muralla de Adriano a ser el límite septentrional de territorio romano de Britania‏‎. Los pictos atravesaron la muralla en tres ocasiones, en 197, 296 y 367. Fue reparada y ampliada en 209, durante el reinado de Septimio Severo, y definitivamente abandonada en el año 383.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/619484