Diferencia entre revisiones de «Luigi Caccia Dominioni»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
Línea 10: Línea 10:


Su extensa producción arquitectónica, caracterizada por la capacidad de dialogar con edificios preexistentes sin renunciar al uso de nuevas formas y tecnologías, comienza con la construcción de la casa familiar en Piazza Sant'Ambrogioen Milán (1947-49), seguido del instituto BVA en via Calatafimi (1948-54), el Loro-Parisini en via Savona (1951-57), los complejos de oficinas y residenciales en corso Europa y corso Italia (1953-66 y 1953-59), el edificio de Santa Maria alla Porta (1961), el edificio de la Cartiere Binda (1966), la conexión entre la iglesia de San Fedele y el Manhattan Bank en piazza Meda (1969), los edificios residenciales en vía Ippolito Nievo y piazza Carbonari (1955-56 y 1960-61), el complejo en San Felice con Magistretti (1967-75), la Biblioteca Vanoni en Morbegno (1965-66), el Palacio de Oxford en Corso Milano en Monza (1963 ) y la Iglesia de San Biagio en Monza (1968) y las dos torres enPrincipado de Mónaco (1976-80). En los años ochenta continúan con el complejo Monticello (iniciado en los setenta), el de Morbegno con la iglesia de San Giuseppe, la disposición de las pasarelas peatonales elevadas de la Feria de Milán.
Su extensa producción arquitectónica, caracterizada por la capacidad de dialogar con edificios preexistentes sin renunciar al uso de nuevas formas y tecnologías, comienza con la construcción de la casa familiar en Piazza Sant'Ambrogioen Milán (1947-49), seguido del instituto BVA en via Calatafimi (1948-54), el Loro-Parisini en via Savona (1951-57), los complejos de oficinas y residenciales en corso Europa y corso Italia (1953-66 y 1953-59), el edificio de Santa Maria alla Porta (1961), el edificio de la Cartiere Binda (1966), la conexión entre la iglesia de San Fedele y el Manhattan Bank en piazza Meda (1969), los edificios residenciales en vía Ippolito Nievo y piazza Carbonari (1955-56 y 1960-61), el complejo en San Felice con Magistretti (1967-75), la Biblioteca Vanoni en Morbegno (1965-66), el Palacio de Oxford en Corso Milano en Monza (1963 ) y la Iglesia de San Biagio en Monza (1968) y las dos torres enPrincipado de Mónaco (1976-80). En los años ochenta continúan con el complejo Monticello (iniciado en los setenta), el de Morbegno con la iglesia de San Giuseppe, la disposición de las pasarelas peatonales elevadas de la Feria de Milán.
==Obras==
{{Obras}}
<!--
<!--
https://www.ordinearchitetti.mi.it/it/mappe/itinerario/45-luigi-caccia-dominioni
https://www.ordinearchitetti.mi.it/it/mappe/itinerario/45-luigi-caccia-dominioni
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/618397