Diferencia entre revisiones de «Santino Solari»

No hay cambio en el tamaño ,  2 abr 2020
quita reflist
(→‎Referencias: clean up)
(quita reflist)
 
Línea 12: Línea 12:
*Catedral de Salzburgo (1614 – 1628): modificó una versión de Scamozzi que databa de 1600 e introdujo un nuevo concepto espacial. Estilísticamente se mantiene en la tradición de la arquitectura del norte de Italia. La planta es basilical, una nave con capillas laterales a la manera de Il Gesù de Roma. La fachada, flanqueada por dos torres gemelas, enlaza con el tipo noreuropeo. Tanto el interior como el exterior presentan numerosos efectos escenográficos. Sirvió como modelo para muchas iglesias del barroco en Austria.
*Catedral de Salzburgo (1614 – 1628): modificó una versión de Scamozzi que databa de 1600 e introdujo un nuevo concepto espacial. Estilísticamente se mantiene en la tradición de la arquitectura del norte de Italia. La planta es basilical, una nave con capillas laterales a la manera de Il Gesù de Roma. La fachada, flanqueada por dos torres gemelas, enlaza con el tipo noreuropeo. Tanto el interior como el exterior presentan numerosos efectos escenográficos. Sirvió como modelo para muchas iglesias del barroco en Austria.
*Gnadenkapelle, Abadía de Einsiedeln (1615): actualmente no se conserva.
*Gnadenkapelle, Abadía de Einsiedeln (1615): actualmente no se conserva.
==Referencias==
{{Referencias}}
{{Ref|http://www.unav.es/teohistarq/histarq/HAf/SOLARI.htm}}
{{Ref|http://www.unav.es/teohistarq/histarq/HAf/SOLARI.htm}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Suiza}}
{{Suiza}}
{{XVI-S}}
{{XVI-S}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/585153