Diferencia entre revisiones de «Ilya Golosov»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 5: Línea 5:
Durante los años 20 Ilya participó en numerosos concursos de arquitectura donde se define a si mismo en un estilo romántico simbólico.
Durante los años 20 Ilya participó en numerosos concursos de arquitectura donde se define a si mismo en un estilo romántico simbólico.


En 1924, Golosof queda impresionado por los diseños de Arkos y el Pravda de Leningrado de los hermanos Vesnin, incorporándose al movimiento constructivista “Grupo OSA”. En sus diseños de este período estudia cuidadosamente las paredes exteriores de vidrio, que enfatizan la estructura interna dominante. A diferencia de teóricos como Moisei Ginzburg o Iván Leonidov, Ilya estaba ocupado con la gestión de obras de construcción y se abstuvo de los debates teóricos que se desarrollan entre 1925 y 1929.  
En 1924, Golosof queda impresionado por los diseños de Arkos y el Pravda de Leningrado de los hermanos Vesnin, incorporándose al movimiento constructivista “Grupo OSA”. En sus diseños de este período estudia cuidadosamente las paredes exteriores de vidrio, que enfatizan la estructura interna dominante. A diferencia de teóricos como Moisei Ginzburg o Iván Leonidov, Ilya estaba ocupado con la gestión de obras de construcción y se abstuvo de los debates teóricos que se desarrollan entre 1925 y 1929.


Si bien entendía que las teorías constructivistas contradecían sus propios conceptos arquitectónicos, durante el periodo entre 1925 y 1928, sus compañeros le percibían como el líder del constructivismo.
Si bien entendía que las teorías constructivistas contradecían sus propios conceptos arquitectónicos, durante el periodo entre 1925 y 1928, sus compañeros le percibían como el líder del constructivismo.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/513506