Diferencia entre revisiones de «Ferdinand Arnodin»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, añado {{B}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
 
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
[[Archivo:LR Ferdinand Arnodin.jpg|right|200px]]
[[Archivo:LR Ferdinand Arnodin.jpg|right|200px]]
'''Ferdinand Joseph Arnodin''' (Sainte-Foy-lès-Lyon, 9 de octubre de 1845 - Châteauneuf-sur-Loire en Loiret 24 de abril de 1924) fue un ingeniero e industrial francés especializado en transportadores por cable, considerado como el inventor del puente transbordador, habiendo sido el primero en patentar la idea en 1887. Sin embargo, el primero de ellos fue, de hecho, diseñado por [[Alberto Palacio]], con la ayuda de Arnodin.  
'''Ferdinand Joseph Arnodin''' (Sainte-Foy-lès-Lyon, 9 de octubre de 1845 - Châteauneuf-sur-Loire en Loiret 24 de abril de 1924) fue un ingeniero e industrial francés especializado en transportadores por cable, considerado como el inventor del puente transbordador, habiendo sido el primero en patentar la idea en 1887. Sin embargo, el primero de ellos fue, de hecho, diseñado por [[Alberto Palacio]], con la ayuda de Arnodin.


Nueve de los dieciocho ejemplos más conocidos se puede atribuir a él y tres de ellos todavía existen, enlos que se utilizan conjuntamente las tecnologías de puentes colgantes y puentes atirantados.  
Nueve de los dieciocho ejemplos más conocidos se puede atribuir a él y tres de ellos todavía existen, enlos que se utilizan conjuntamente las tecnologías de puentes colgantes y puentes atirantados.


Arnodin construyó un gran número de puentes suspendidos de segunda generación en el umbral del siglo XX y también restauró y consolidó una serie de viejos puentes de suspensión de primera generación (construidos antes de 1860).  
Arnodin construyó un gran número de puentes suspendidos de segunda generación en el umbral del siglo XX y también restauró y consolidó una serie de viejos puentes de suspensión de primera generación (construidos antes de 1860).


Su fábrica para la producción de prefabricados de subestructuras metálicas se estableció en Châteauneuf-sur-Loire. El Museo de la flota del Loira, en Châteauneuf-sur-Loire, muestra recuerdos de estos talleres: un viejo modelo del puente transbordador de Nantes, una sección de cables de acero fabricados por Arnodin y fotografías.
Su fábrica para la producción de prefabricados de subestructuras metálicas se estableció en Châteauneuf-sur-Loire. El Museo de la flota del Loira, en Châteauneuf-sur-Loire, muestra recuerdos de estos talleres: un viejo modelo del puente transbordador de Nantes, una sección de cables de acero fabricados por Arnodin y fotografías.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/512251