Diferencia entre revisiones de «Castillo de Trécesson»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 9: Línea 9:


==Historia==
==Historia==
Se desconoce la fecha del primer asentamiento sobre el Castillo de Trécesson. En textos del Siglo VIII aparece mencionado como hogar de los señores de Plöermel y Campénéac. Posteriormente lo sería de la familia Trécesson, de la que se tiene conocimiento a partir del siglo XIII y cuyo primer gran representante sería Jean de Trécesson, condestable de Bretaña.  
Se desconoce la fecha del primer asentamiento sobre el Castillo de Trécesson. En textos del Siglo VIII aparece mencionado como hogar de los señores de Plöermel y Campénéac. Posteriormente lo sería de la familia Trécesson, de la que se tiene conocimiento a partir del siglo XIII y cuyo primer gran representante sería Jean de Trécesson, condestable de Bretaña.


La tradición data la construcción del castillo por parte de dicha familia en el siglo XIV si bien los expertos aseguran que el conjunto actual es del siglo posterior y que fue en 1440 cuando la última heredera de los Trécesson (casada con Éon de Carné) y su hijo François emprendieron una transformación/reconstrucción del castillo.  
La tradición data la construcción del castillo por parte de dicha familia en el siglo XIV si bien los expertos aseguran que el conjunto actual es del siglo posterior y que fue en 1440 cuando la última heredera de los Trécesson (casada con Éon de Carné) y su hijo François emprendieron una transformación/reconstrucción del castillo.


El linaje de los Carné-Trécesson cesaría en 1773 con el matrimonio de su heredera Agathe con René-Joseph Le Preste de Châteaugiron que se convierte en propietario del castillo.  
El linaje de los Carné-Trécesson cesaría en 1773 con el matrimonio de su heredera Agathe con René-Joseph Le Preste de Châteaugiron que se convierte en propietario del castillo.


Propiedad que cambiaría de manos en los años posteriores pasando por las familias Bourelle de Sivry, Perrien, Montesquieu y Prunelé. Siendo la condesa Prunelé quien lo habita en la actualidad.
Propiedad que cambiaría de manos en los años posteriores pasando por las familias Bourelle de Sivry, Perrien, Montesquieu y Prunelé. Siendo la condesa Prunelé quien lo habita en la actualidad.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/511066