Diferencia entre revisiones de «Instituto Provincial de Higiene (Alicante)»

sin resumen de edición
(→‎top: clean up)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:InstitutoProvincialHigiene.1.jpg|right|300px]]
[[Archivo:InstitutoProvincialHigiene.1.jpg|right|300px]]
El '''Instituto Provincial de Higiene''' se localiza en la convergencia de las Avenidas de Jijona y Alcoy, en un solar con forma trapezoidal situado en la zona norte del  Ensanche de Alicante y recayente a la Plaza de España. Fue proyectado por Miguel López en 1935 aunque no llega a construirse hasta 1945, en plena postguerra.
El '''Instituto Provincial de Higiene''' se localiza en la convergencia de las Avenidas de Jijona y Alcoy, en un solar con forma trapezoidal situado en la zona norte del  Ensanche de Alicante y recayente a la Plaza de España. Fue proyectado por [[Miguel López]] en 1935 aunque no llega a construirse hasta 1945, en plena postguerra.


El Instituto tiene forma de L  y se inserta en la trama como edificación abierta, posibilitando la reordenación de su entorno que en esta misma época se estaba planteando. La implantación del nuevo edificio permitirá  la supresión de antiguas construcciones y el esponjamiento del espacio urbano.
El Instituto tiene forma de L  y se inserta en la trama como edificación abierta, posibilitando la reordenación de su entorno que en esta misma época se estaba planteando. La implantación del nuevo edificio permitirá  la supresión de antiguas construcciones y el esponjamiento del espacio urbano.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/501013