Diferencia entre revisiones de «Catedral de Narbona»

→‎top: clean up
m (Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[»)
(→‎top: clean up)
Línea 13: Línea 13:


Por una puerta del claustro se llega a un jardín desde el que se puede ver la parte oeste de la catedral y el Palacio de los Arzobispos de Narbona. Se ven las dos torres redondas entre las cuales se halla la sala del Sínodo, principal edifico del [[Palacio Nuevo de Narbona]]. Desde el claustro también se llega, por el pasaje del áncora, a la sala del pilar, del siglo XIV, llamada así porque reposa sobre un gran pilar central y que contiene una gran colección de esculturas medievales, inscripciones y bajorrelieves, con algunas estatuas del período [[Visigodos|visigótico]] (finales del siglo XV), y la tumba de la vizcondesa de Algaieta (1273), con una estatua.
Por una puerta del claustro se llega a un jardín desde el que se puede ver la parte oeste de la catedral y el Palacio de los Arzobispos de Narbona. Se ven las dos torres redondas entre las cuales se halla la sala del Sínodo, principal edifico del [[Palacio Nuevo de Narbona]]. Desde el claustro también se llega, por el pasaje del áncora, a la sala del pilar, del siglo XIV, llamada así porque reposa sobre un gran pilar central y que contiene una gran colección de esculturas medievales, inscripciones y bajorrelieves, con algunas estatuas del período [[Visigodos|visigótico]] (finales del siglo XV), y la tumba de la vizcondesa de Algaieta (1273), con una estatua.


{{Catedrales}}
{{Catedrales}}
{{Francia}}
{{Francia}}
{{Gótico}}
{{Gótico}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/498227