Diferencia entre revisiones de «Atahúlla»

1 byte eliminado ,  29 jul 2017
m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: «}} » por «}} »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
 
Línea 1: Línea 1:
La '''tahúlla''' o '''atahúlla''' es una unidad de superficie agraria que equivale a 1118 [[metro cuadrado|metros cuadrados]] en Orihuela, Murcia, Castilla y las Pías Fundaciones del Reino de Aragón; y de 1185 [[metro cuadrado|metros cuadrados]] en el antiguo Reino de Aragón, excepto en las Pías Fundaciones. Se usa normalmente en tierras de Regadío, desde tiempos de Carlos IV (como mínimo, ya que se sospecha heredadas de tiempos de los árabes: 714). Para medir los cultivos de secano se emplea normalmente la [[fanega]] y el [[celemín]]. En algunas ocasiones, raramente, se contempla también la medida de tahúllas para secano; pero entonces cambia su valor, porque una tahúlla de secano necesita más superficie para producir la misma cantidad que una tahúlla de regadío.
La '''tahúlla''' o '''atahúlla''' es una unidad de superficie agraria que equivale a 1118 [[metro cuadrado|metros cuadrados]] en Orihuela, Murcia, Castilla y las Pías Fundaciones del Reino de Aragón; y de 1185 [[metro cuadrado|metros cuadrados]] en el antiguo Reino de Aragón, excepto en las Pías Fundaciones. Se usa normalmente en tierras de Regadío, desde tiempos de Carlos IV (como mínimo, ya que se sospecha heredadas de tiempos de los árabes: 714). Para medir los cultivos de secano se emplea normalmente la [[fanega]] y el [[celemín]]. En algunas ocasiones, raramente, se contempla también la medida de tahúllas para secano; pero entonces cambia su valor, porque una tahúlla de secano necesita más superficie para producir la misma cantidad que una tahúlla de regadío.


Existen fracciones: media tahúlla; ''cuarta de tierra'' (un cuarto de tahúlla)...
Existen fracciones: media tahúlla; ''cuarta de tierra'' (un cuarto de tahúlla)...
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/479045