Diferencia entre revisiones de «Basílica de Nuestra Señora de las Mercedes (Oria)»

→‎Apuntes históricos: clean up, replaced: Claudio Sanz y Torres y Ruiz Castañeda → Claudio Sanz y Torres y Ruiz Castañeda
(clean up, replaced: Antonio Álvarez de Toledo → Antonio Álvarez de Toledo, Iglesia de la Encarnación de Cuevas del Almanzora → Iglesia de la Encarnación de Cuevas del Almanzora, Iglesia de la Encarnación de Vélez-Rubio → Iglesia...)
(→‎Apuntes históricos: clean up, replaced: Claudio Sanz y Torres y Ruiz Castañeda → Claudio Sanz y Torres y Ruiz Castañeda)
Línea 4: Línea 4:
Las obras fueron promovidas por el décimo Marqués de los Vélez, don Antonio Álvarez de Toledo, quien contribuyó igualmente a la construcción de varios templos en Vélez-Rubio. Su participación en la construcción de estas iglesias viene justificada en la percepción de parte de las rentas que sus súbditos habían de pagar a la Iglesia Católica a cambio de la obligación de construir y reparar los templos de su señorío.  
Las obras fueron promovidas por el décimo Marqués de los Vélez, don Antonio Álvarez de Toledo, quien contribuyó igualmente a la construcción de varios templos en Vélez-Rubio. Su participación en la construcción de estas iglesias viene justificada en la percepción de parte de las rentas que sus súbditos habían de pagar a la Iglesia Católica a cambio de la obligación de construir y reparar los templos de su señorío.  


El brote de barroco tardío en que se inserta el edificio, nos indica la cierta recuperación económica de la [[Provincia de Almería|provincia]] y el interés igualmente mostrado por uno de los obispos más sobresalientes de la diócesis almeriense, don [[Claudio Sanz y Torres y Ruiz Castañeda]], durante cuyo mandato se impulsa la construcción de los templos barrocos más importantes del panorama arquitectónico almeriense.  
El brote de barroco tardío en que se inserta el edificio, nos indica la cierta recuperación económica de la [[Provincia de Almería|provincia]] y el interés igualmente mostrado por uno de los obispos más sobresalientes de la diócesis almeriense, don Claudio Sanz y Torres y Ruiz Castañeda, durante cuyo mandato se impulsa la construcción de los templos barrocos más importantes del panorama arquitectónico almeriense.  


==Descripción==
==Descripción==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/454639