Diferencia entre revisiones de «Columna salomónica»

clean up, replaced: helicoidal → Helicoidal, Jerusalen → Jerusalen
(→‎Utilización de esta columna en la arquitectura: clean up, replaced: Iglesia de san Carlos Borromeo → Iglesia de san Carlos Borromeo)
(clean up, replaced: helicoidal → Helicoidal, Jerusalen → Jerusalen)
Línea 4: Línea 4:


==Origen==
==Origen==
No fue un estilo de construcción empleado en la época antigua pero su nombre procede de la denominación dada por los arquitectos barrocos, a partir de la descripción que se hace en la Biblia de las columnas del gran [[templo]] de rey Salomón en [[Jerusalen]], destruido en el año 586 antes de Cristo. Este templo tendría dos columnas principales flanqueando el vetíbulo, con fuste retorcido, cuyos nombres eran Boaz y Jachin, que simbolizaban respectivamente la fuerza y la estabilidad.  
No fue un estilo de construcción empleado en la época antigua pero su nombre procede de la denominación dada por los arquitectos barrocos, a partir de la descripción que se hace en la Biblia de las columnas del gran [[templo]] de rey Salomón en Jerusalen, destruido en el año 586 antes de Cristo. Este templo tendría dos columnas principales flanqueando el vetíbulo, con fuste retorcido, cuyos nombres eran Boaz y Jachin, que simbolizaban respectivamente la fuerza y la estabilidad.  


Este peculiar estilo de fuste puede haber evolucionado desde el estilo manifestado en la Columna de Trajano de la Roma antigua, erigida como homenaje al Emperador del mismo nombre, la antigua columna tiene el fuste decorado con una banda única continua, en forma de espiral. Esta banda tiene una serie de imágenes que representan el poderío militar de Trajano en la batalla.
Este peculiar estilo de fuste puede haber evolucionado desde el estilo manifestado en la Columna de Trajano de la Roma antigua, erigida como homenaje al Emperador del mismo nombre, la antigua columna tiene el fuste decorado con una banda única continua, en forma de espiral. Esta banda tiene una serie de imágenes que representan el poderío militar de Trajano en la batalla.
Línea 10: Línea 10:


==Descripción==
==Descripción==
Una columna salomónica comienza en una [[base]] y temina en un [[capitel]], como la columna clásica, pero el [[fuste]] tiene un desarrollo retorcido de forma [[helicoidal]] que da comunmente seis vueltas y que produce un efecto de movimiento, fuerza y dramatismo. La introducción de la columna salomónica en el barroco manifiesta la condición de arte en movimiento. En muchas ocasiones se encuentra el fuste cubierto con decoración vegetal a base de hojas de parra. Los capiteles pueden ser de diversos órdenes, predominando el [[orden compuesto|compuesto]] y el [[orden corintio|corintio]]. Es corriente que su uso sea más como una columna ornamental, que tectónica, por lo que es muy habitual que aparezca en [[retablo]]s o adosada junto con otros adornos.
Una columna salomónica comienza en una [[base]] y temina en un [[capitel]], como la columna clásica, pero el [[fuste]] tiene un desarrollo retorcido de forma Helicoidal que da comunmente seis vueltas y que produce un efecto de movimiento, fuerza y dramatismo. La introducción de la columna salomónica en el barroco manifiesta la condición de arte en movimiento. En muchas ocasiones se encuentra el fuste cubierto con decoración vegetal a base de hojas de parra. Los capiteles pueden ser de diversos órdenes, predominando el [[orden compuesto|compuesto]] y el [[orden corintio|corintio]]. Es corriente que su uso sea más como una columna ornamental, que tectónica, por lo que es muy habitual que aparezca en [[retablo]]s o adosada junto con otros adornos.


==Utilización de esta columna en la arquitectura ==
==Utilización de esta columna en la arquitectura ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/451706