Diferencia entre revisiones de «Estación Campana»

clean up, replaced: estación → estación, San martin → San martin, Sunchales → Sunchales
(→‎Historia: clean up, replaced: Belgrano → Belgrano)
(clean up, replaced: estación → estación, San martin → San martin, Sunchales → Sunchales)
Línea 15: Línea 15:
|piedefoto=  
|piedefoto=  
}}
}}
La '''Estación Campana''' es una [[Estación de ferrocarril|estación]] de tren ubicada en la ciudad de [[Campana (Buenos Aires)|Campana]], en la [[provincia de Buenos Aires]], [[Argentina]]. Es una estación de trenes del Ramal Villa Ballester-Zárate del Ferrocarril General Bartolomé Mitre.
La '''Estación Campana''' es una estación de tren ubicada en la ciudad de [[Campana (Buenos Aires)|Campana]], en la [[provincia de Buenos Aires]], [[Argentina]]. Es una estación de trenes del Ramal Villa Ballester-Zárate del Ferrocarril General Bartolomé Mitre.


La Estación Campana esta situada sobre la Leandro N. Alem entre Berutti y Comandante Luis Piedrabuena.  
La Estación Campana esta situada sobre la Leandro N. Alem entre Berutti y Comandante Luis Piedrabuena.  
Línea 22: Línea 22:
La primera construcción donde se hallaba la estación se encontraba frente al Río Parana de las Palmas sobre la actual avenida costanera.El 13 de Enero de 1876 se produjo el primer viaje entre la Estación Central y [[Campana (Buenos Aires)|Campana]],transladando a bordo a autoridades nacionales y a presidentes de los directorios de los distintos ferrocarriles.  
La primera construcción donde se hallaba la estación se encontraba frente al Río Parana de las Palmas sobre la actual avenida costanera.El 13 de Enero de 1876 se produjo el primer viaje entre la Estación Central y [[Campana (Buenos Aires)|Campana]],transladando a bordo a autoridades nacionales y a presidentes de los directorios de los distintos ferrocarriles.  


En su etapa inicial los servicios se realizaron diariamente con dos trenes ascendentes y dos descendentes y uno que solamente hacia el recorrido desde la Estación Central hasta la de San Martín.El servicio tenía paradas en las estaciones Belgrano y [[San martin]].
En su etapa inicial los servicios se realizaron diariamente con dos trenes ascendentes y dos descendentes y uno que solamente hacia el recorrido desde la Estación Central hasta la de San Martín.El servicio tenía paradas en las estaciones Belgrano y San martin.


Desde 1876 hasta 1885 [[Campana (Buenos Aires)|Campana]] constituyó para [[Buenos Aires]] el punto más distante en su afán de unirse por medio de la línea férrea al centro del país. En este último año se prosiguió con el tendido de la línea a [[Rosario (Santa Fe)|Rosario]] y, posteriormente, a [[Sunchales]] y [[Tucumán]].
Desde 1876 hasta 1885 [[Campana (Buenos Aires)|Campana]] constituyó para [[Buenos Aires]] el punto más distante en su afán de unirse por medio de la línea férrea al centro del país. En este último año se prosiguió con el tendido de la línea a [[Rosario (Santa Fe)|Rosario]] y, posteriormente, a Sunchales y [[Tucumán]].


La fusión de los ferrocarriles Central Argentino y Buenos Aires–Rosario en 1902 determinó el cierre de los talleres ferroviarios locales, por lo cual numerosos obreros fueron despedidos, mientras que otros, con mejor suerte, fueron trasladados a los talleres ferroviarios de [[Rosario (Santa Fe)|Rosario]].
La fusión de los ferrocarriles Central Argentino y Buenos Aires–Rosario en 1902 determinó el cierre de los talleres ferroviarios locales, por lo cual numerosos obreros fueron despedidos, mientras que otros, con mejor suerte, fueron trasladados a los talleres ferroviarios de [[Rosario (Santa Fe)|Rosario]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/447748