Diferencia entre revisiones de «Ciudadela de Bitche»

→‎Historia: clean up, replaced: prusia → Prusia
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
(→‎Historia: clean up, replaced: prusia → Prusia)
Línea 12: Línea 12:
En 1735 y 1736 se firmaron acuerdos que especificaban que [[Francisco de Lorena]] renunciaba a los [[ducado de Bar|ducados de Bar]] y de [[ducado de Lorena|Lorena]] en beneficio del rey de [[Polonia]] en el exilio [[Stanislas Leszczyński]], cuya hija se había casado con el rey de Francia [[Luis XV de Francia|Luis XV]]. Así el rey destituido se instaló en [[Lunéville]] y tomó el título de duque de Lorena. En 1738, [[Luis XV de Francia|Luis XV]] autorizó la recontrucción de la plaza fuerte de Bitche, integrada en el sistema defensivo de las [[frontera]]s francesas,bajo la dirección del mariscal de Bournay. Cuando éste murió en 1740, fue remplazado par un hombre providencial para la ciudad de Bitche, el [[Henri François de Bombelles|conde de Bombelles]]. Éste se dedicó a las obras desde 1741 y, cuando en 1744, los [[mercenario]]s al servicio de Austria se acercaron a Bitche, fue repelidos. Los trabajos de fortificación duraron hasta 1765, como atestigua la placa que Luis XV hizo instalar en la entrada. El trazado de Vauban se respetó y reforzo con otras obras de defensa. Los trabajos fueron resueltos por [[Luis de Cormontaigne|Cormontaigne]], quien renovó los cuarteles, los edificios para los [[oficial]]es del [[cuerpo de ingenieros militares]] y el governador, los almacenes de artillería y los [[polvorín|polvorines]], los cuerpos de guardia y la defensa de los [[glacis]]. De 1755 a 1760 tuvo lugar la construcción de las defensas avanzadas y en 1765 el acondicionamiento de la explanada al pie del glacis.
En 1735 y 1736 se firmaron acuerdos que especificaban que [[Francisco de Lorena]] renunciaba a los [[ducado de Bar|ducados de Bar]] y de [[ducado de Lorena|Lorena]] en beneficio del rey de [[Polonia]] en el exilio [[Stanislas Leszczyński]], cuya hija se había casado con el rey de Francia [[Luis XV de Francia|Luis XV]]. Así el rey destituido se instaló en [[Lunéville]] y tomó el título de duque de Lorena. En 1738, [[Luis XV de Francia|Luis XV]] autorizó la recontrucción de la plaza fuerte de Bitche, integrada en el sistema defensivo de las [[frontera]]s francesas,bajo la dirección del mariscal de Bournay. Cuando éste murió en 1740, fue remplazado par un hombre providencial para la ciudad de Bitche, el [[Henri François de Bombelles|conde de Bombelles]]. Éste se dedicó a las obras desde 1741 y, cuando en 1744, los [[mercenario]]s al servicio de Austria se acercaron a Bitche, fue repelidos. Los trabajos de fortificación duraron hasta 1765, como atestigua la placa que Luis XV hizo instalar en la entrada. El trazado de Vauban se respetó y reforzo con otras obras de defensa. Los trabajos fueron resueltos por [[Luis de Cormontaigne|Cormontaigne]], quien renovó los cuarteles, los edificios para los [[oficial]]es del [[cuerpo de ingenieros militares]] y el governador, los almacenes de artillería y los [[polvorín|polvorines]], los cuerpos de guardia y la defensa de los [[glacis]]. De 1755 a 1760 tuvo lugar la construcción de las defensas avanzadas y en 1765 el acondicionamiento de la explanada al pie del glacis.


Durante la [[Guerra Franco-prusiana]] (1870-1871 ) la ciudadela no se rendió sino al final de la misma por lo que fue parcialmente destruida a causa de la ofensiva [[prusia]]na. La región paso a formar parte del territorio del Imperio Alemán conocido como [[Alsacia-Lorena]]. En ese período que se extendió hasta la Primera Guerra Mundial,<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2266793,00.html | título = II Reich: Imperio bismarckiano (1871-1918) | año = 2007 | obra = Deutsche Welle 13.01.2007 | fechaacceso = 29/09/2007 | idioma = español}}</ref> la ciudadela fue modernizada por los [[Alemania|alemanes]].
Durante la [[Guerra Franco-prusiana]] (1870-1871 ) la ciudadela no se rendió sino al final de la misma por lo que fue parcialmente destruida a causa de la ofensiva Prusiana. La región paso a formar parte del territorio del Imperio Alemán conocido como [[Alsacia-Lorena]]. En ese período que se extendió hasta la Primera Guerra Mundial,<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2266793,00.html | título = II Reich: Imperio bismarckiano (1871-1918) | año = 2007 | obra = Deutsche Welle 13.01.2007 | fechaacceso = 29/09/2007 | idioma = español}}</ref> la ciudadela fue modernizada por los [[Alemania|alemanes]].


Entre 1944 y 1945, durante la Segunda Guerra Mundial la ciudadela fue nuevamente dañada, esta vez por la artillería estadounidense.
Entre 1944 y 1945, durante la Segunda Guerra Mundial la ciudadela fue nuevamente dañada, esta vez por la artillería estadounidense.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/417716