Diferencia entre revisiones de «Villa del floricultor Amedeo Bianchi»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Terragni.VillaFloricultor.1.jpg|right|300px]]
{{+}}[[Archivo:Terragni.VillaFloricultor.1.jpg|right|300px]]
[[Archivo:Terragni.VillaFloricultor.11.jpg|right|300px]]
En 1935, el floricultor Amedeo Bianchi encarga a [[Giuseppe Terragni]] el proyecto de su casa en el pueblo de Rebbio en Como. Se trata de un proceso bastante accidentado, a lo largo del cual, Terragni produce tres propuestas. El primer proyecto se caracteriza principalmente por la expresión del marco estructural y la liberación de la planta baja excepto por la presencia de una pequeña caja de servicios con un estudio adjunto, dejando así la primera planta destinada a la vivienda que será, a su vez, coronada por una cubierta ajardinada. La entrada principal se efectúa mediante una rampa escalera que nos eleva del plano del suelo para penetrar en el pequeño volumen, conector vertical entre la planta sótano y la primera planta. Esta escalera y el vestíbulo se abren visualmente hacia el porche mientras que el estudio lo hace hacia la fachada principal.  
En 1935, el floricultor Amedeo Bianchi encarga a [[Giuseppe Terragni]] el proyecto de su casa en el pueblo de Rebbio en Como. Se trata de un proceso bastante accidentado, a lo largo del cual, Terragni produce tres propuestas. El primer proyecto se caracteriza principalmente por la expresión del marco estructural y la liberación de la planta baja excepto por la presencia de una pequeña caja de servicios con un estudio adjunto, dejando así la primera planta destinada a la vivienda que será, a su vez, coronada por una cubierta ajardinada. La entrada principal se efectúa mediante una rampa escalera que nos eleva del plano del suelo para penetrar en el pequeño volumen, conector vertical entre la planta sótano y la primera planta. Esta escalera y el vestíbulo se abren visualmente hacia el porche mientras que el estudio lo hace hacia la fachada principal.  


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/324720