Diferencia entre revisiones de «Pie romano»

4 bytes eliminados ,  28 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'Germania' a 'Germania'
m (Texto reemplaza - 'Universidad de Salamanca' a 'Universidad de Salamanca')
m (Texto reemplaza - 'Germania' a 'Germania')
Línea 52: Línea 52:
== Otros valores del pie romano ==
== Otros valores del pie romano ==


Otros valores del pie empleados en las obras romanas eran el [[pie gálico]] que medía 0,324 m, el [[Pie ptolemaico|ptolemaico]] de la provincia de Cirenaica de 0,309 m y el [[pie drúsico]], empleado por Druso en [[Germania]], que tenía una longitud de 13½ pulgadas en lugar de 12, lo que le da un valor métrico de 0,332 m (Puig y Larraz, 1898).  
Otros valores del pie empleados en las obras romanas eran el [[pie gálico]] que medía 0,324 m, el [[Pie ptolemaico|ptolemaico]] de la provincia de Cirenaica de 0,309 m y el [[pie drúsico]], empleado por Druso en Germania, que tenía una longitud de 13½ pulgadas en lugar de 12, lo que le da un valor métrico de 0,332 m (Puig y Larraz, 1898).  


== Equivalente griego ==
== Equivalente griego ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/310685