Diferencia entre revisiones de «Luis Menéndez-Pidal y Álvarez»

m
Texto reemplaza - 'Image:' a 'Imagen:'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'Image:' a 'Imagen:')
Línea 17: Línea 17:
A lo largo de su carrera, intervino en más de 200 actuaciones restauradoras del patrimocio español. Entre ellas, las  más conocidas incluyen: [[Monasterio de Guadalupe]] ([[Provincia de Cáceres|Cáceres]]), [[Catedral de Oviedo|Catedral]] y [[Cámara Santa]] de [[Oviedo]],  [[Catedral de Zamora]], [[Catedral de León]], [[Catedral de Santiago de Compostela]], [[Catedral de Tuy]] y [[Murallas de Lugo]].
A lo largo de su carrera, intervino en más de 200 actuaciones restauradoras del patrimocio español. Entre ellas, las  más conocidas incluyen: [[Monasterio de Guadalupe]] ([[Provincia de Cáceres|Cáceres]]), [[Catedral de Oviedo|Catedral]] y [[Cámara Santa]] de [[Oviedo]],  [[Catedral de Zamora]], [[Catedral de León]], [[Catedral de Santiago de Compostela]], [[Catedral de Tuy]] y [[Murallas de Lugo]].


[[Image:Portada_Colegiata.jpg|180px|thumb|right|‎Portada principal de la [[Colegiata de Santa María de Arbas]] donde está enterrado]]  
[[Imagen:Portada_Colegiata.jpg|180px|thumb|right|‎Portada principal de la [[Colegiata de Santa María de Arbas]] donde está enterrado]]  
Aunque de menor calado pero no por ello menos importantes, se pueden indicar otras actuaciones, principalmente en su tierra natal, como: Abadía de [[Santo Adriano de Tuñón]] en la [[Parroquia rural (Asturias)|parroquia]] de [[Tuñón]], entre 1949 y 1954 donde redescubrió sus pinturas murales, [[Iglesia de Santa Eulalia de la Lloraza]] en el concejo de [[Villaviciosa]], restaurada en [[1950]], [[Iglesia de Santa Eulalia de Abamia]] en [[Abamia]] en donde trabajó en [[1958]], [[Iglesia de Santa María de Narzana]] en el concejo de [[Sariego]] en [[1960]] o [[Iglesia de la Santa Cruz]] de [[Cangas de Onís]], en donde su estado actual es una reconstrucción hecha por '''Luis Menéndez-Pidal''' aplicando su estudio y metodología personal.
Aunque de menor calado pero no por ello menos importantes, se pueden indicar otras actuaciones, principalmente en su tierra natal, como: Abadía de [[Santo Adriano de Tuñón]] en la [[Parroquia rural (Asturias)|parroquia]] de [[Tuñón]], entre 1949 y 1954 donde redescubrió sus pinturas murales, [[Iglesia de Santa Eulalia de la Lloraza]] en el concejo de [[Villaviciosa]], restaurada en [[1950]], [[Iglesia de Santa Eulalia de Abamia]] en [[Abamia]] en donde trabajó en [[1958]], [[Iglesia de Santa María de Narzana]] en el concejo de [[Sariego]] en [[1960]] o [[Iglesia de la Santa Cruz]] de [[Cangas de Onís]], en donde su estado actual es una reconstrucción hecha por '''Luis Menéndez-Pidal''' aplicando su estudio y metodología personal.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/196611