Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Semana»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Línea 161: Línea 161:


*En el [[calendario republicano francés]], el año se divide en 36 ''decadés'' (‘décadas’ o periodos de 10 días) y 5 o 6 días suplementarios. Incluso hoy en día, la palabra ''decade'' significa un periodo de 10 días, mientras que para referirse a una década de 10 años hay que emplear la palabra ''decennie'' (‘decenio’).
*En el [[calendario republicano francés]], el año se divide en 36 ''decadés'' (‘décadas’ o periodos de 10 días) y 5 o 6 días suplementarios. Incluso hoy en día, la palabra ''decade'' significa un periodo de 10 días, mientras que para referirse a una década de 10 años hay que emplear la palabra ''decennie'' (‘decenio’).
{{Commons|Category:French Republican Calendar|Calendario republicano francés}}
*En el [[calendario revolucionario soviético]], se sustituyó la semana de siete días por una de cinco con el fin de suprimir las connotaciones religiosas del «domingo» como ‘día del Señor’. Sin embargo esta iniciativa —que se introdujo gradualmente en 1929— sólo duró dos años (hasta el 1º de septiembre de 1931). En los nueve años restantes en que se utilizó este calendario revolucionario se utilizó una semana de seis días con un día fijo de descanso, que caía el día 6, 12, 18 y 24 de cada mes. Se usaba el 1º de marzo en vez del 30 de febrero, y el último día de los meses con 31 días se consideraba un día laborable extra fuera del ciclo normal de seis días. El 26 de junio de 1940 se restauró la semana de siete días.
*En el [[calendario revolucionario soviético]], se sustituyó la semana de siete días por una de cinco con el fin de suprimir las connotaciones religiosas del «domingo» como ‘día del Señor’. Sin embargo esta iniciativa —que se introdujo gradualmente en 1929— sólo duró dos años (hasta el 1º de septiembre de 1931). En los nueve años restantes en que se utilizó este calendario revolucionario se utilizó una semana de seis días con un día fijo de descanso, que caía el día 6, 12, 18 y 24 de cada mes. Se usaba el 1º de marzo en vez del 30 de febrero, y el último día de los meses con 31 días se consideraba un día laborable extra fuera del ciclo normal de seis días. El 26 de junio de 1940 se restauró la semana de siete días.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Semana