Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Coro»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:ChoirCathedralAlbi.jpg|thumb|Coro de la catedral de [[Albi (Tarn)|Albi]], ubicado en la nave central]]
[[Imagen:Coro de la Catedral Nueva de Salamanca.jpg|thumb|Coro de la [[Catedral Nueva de Salamanca]] ubicado en la nave central]]
En [[arquitectura]] se denomina '''coro''' a la parte de una iglesia reservada al conjunto de eclesiásticos a ella adscrito, los cuales cantan los oficios divinos. Su ubicación cambió a lo largo del tiempo pues, mientras al principio (en las [[basílicas paleocristianas]]) se situó en el [[presbiterio (arquitectura religiosa)|presbiterio]], más adelante se ubicó en la nave central o en los pies de la iglesia y en alto.
En [[arquitectura]] se denomina '''coro''' a la parte de una iglesia reservada al conjunto de eclesiásticos a ella adscrito, los cuales cantan los oficios divinos. Su ubicación cambió a lo largo del tiempo pues, mientras al principio (en las [[basílicas paleocristianas]]) se situó en el [[presbiterio (arquitectura religiosa)|presbiterio]], más adelante se ubicó en la nave central o en los pies de la iglesia y en alto.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Coro