Diferencia entre revisiones de «Andrea Pozzo»

m
Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
Línea 17: Línea 17:


== Roma ==
== Roma ==
[[Archivo:Sant'Ignazio - affresco soffitto -antmoose.jpg|thumb|right|200px|Bóveda de la [[Iglesia de San Ignacio (Roma)|iglesia de San Ignacio.]]]]
[[Archivo:Sant'Ignazio - affresco soffitto -antmoose.jpg|right|200px|Bóveda de la [[Iglesia de San Ignacio (Roma)|iglesia de San Ignacio.]]]]
[[Archivo:Sant'Ignazio - painted dome - antmoose.jpg|thumb|right|350px|La brillante perspectiva ilusionista de la cúpula de Sant'Ignazio (1685).]]
[[Archivo:Sant'Ignazio - painted dome - antmoose.jpg|right|350px|La brillante perspectiva ilusionista de la cúpula de Sant'Ignazio (1685).]]
[[Archivo:POZZO_Andrea_The_Apotheose_Of_S_Ignazio.jpg|200px|thumb|right|Fresco de la ''Apoteosis de San Ignacio'' o ''La gloria de san Ignacio'' <small>(Alegoría de la obra misionera de los jesuitas), 1685-1694, [[bóveda]] de la nave, [[Iglesia de San Ignacio (Roma)]]</small>.]]
[[Archivo:POZZO_Andrea_The_Apotheose_Of_S_Ignazio.jpg|200px|right|Fresco de la ''Apoteosis de San Ignacio'' o ''La gloria de san Ignacio'' <small>(Alegoría de la obra misionera de los jesuitas), 1685-1694, [[bóveda]] de la nave, [[Iglesia de San Ignacio (Roma)]]</small>.]]
Pozzo es invitado en 1681 a viajar a [[Roma]] por Giovanni Paolo Oliva, general de los jesuitas. Entre otras personas, Pozzo trabajó para Livio Odescalchi, el sobrino preferido del Papa Inocencio XI. Lo utilizan inicialmente como diseñador de la etapa de los desfiles bíblicos, pero sus pinturas con una gran perspectiva ilusionista le dan pronto una reputación como virtuoso en decoraciones al fresco.
Pozzo es invitado en 1681 a viajar a [[Roma]] por Giovanni Paolo Oliva, general de los jesuitas. Entre otras personas, Pozzo trabajó para Livio Odescalchi, el sobrino preferido del Papa Inocencio XI. Lo utilizan inicialmente como diseñador de la etapa de los desfiles bíblicos, pero sus pinturas con una gran perspectiva ilusionista le dan pronto una reputación como virtuoso en decoraciones al fresco.


Línea 43: Línea 43:
Pozzo publicó sus ideas artísticas en un trabajo teórico conocido como ''Perspectiva pictorum et architectorum'' (2 volúmenes, 1693, 1698), ilustrado con 118 grabados, dedicado al emperador Leopoldo I. En él ofrece el uso de las perspectivas arquitectónicas en la pintura. Este trabajo es uno de los primeros manuales de perspectiva para los artistas y los arquitectos, siendo traducido durante el siglo XIX en posteriores ediciones del latín e [[idioma italiano|italiano]] originales al francés, [[idioma alemán|alemán]], [[idioma inglés|inglés]] y chino, gracias a la red de monjes jesuitas que se repartían por el mundo.
Pozzo publicó sus ideas artísticas en un trabajo teórico conocido como ''Perspectiva pictorum et architectorum'' (2 volúmenes, 1693, 1698), ilustrado con 118 grabados, dedicado al emperador Leopoldo I. En él ofrece el uso de las perspectivas arquitectónicas en la pintura. Este trabajo es uno de los primeros manuales de perspectiva para los artistas y los arquitectos, siendo traducido durante el siglo XIX en posteriores ediciones del latín e [[idioma italiano|italiano]] originales al francés, [[idioma alemán|alemán]], [[idioma inglés|inglés]] y chino, gracias a la red de monjes jesuitas que se repartían por el mundo.


[[Archivo:Fresco with Trompe l'oeuil - Andrea Pozzo -Jesuit Church Vienna.jpg|thumb|right|350px|Perspectiva ilusionista de la cúpula de la iglesia de los Jesuitas. en Viena (Austria).]]
[[Archivo:Fresco with Trompe l'oeuil - Andrea Pozzo -Jesuit Church Vienna.jpg|right|350px|Perspectiva ilusionista de la cúpula de la iglesia de los Jesuitas. en Viena (Austria).]]


== Arquitectura ==
== Arquitectura ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/693962