Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Caesarobriga»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «templo» por «templo»)
m (Texto reemplazado: «teatro» por «teatro»)
Línea 4: Línea 4:
Los romanos establecen en Caesarobriga un centro de comercio y descanso entre las rutas que unen Emerita Augusta‏‎ con Complutum, Tarraco y Roma. Dentro de la Lusitania, Caesarobriga tiene su propio convento jurídico. Los romanos levantan murallas, y un puente que une las dos orillas del [[Tajo]]. También prueba de su importancia económica surgen villas ''(villae)'' en sus alrededores siendo la más importante la de Saucedo, junto al arroyo Albaladiel y que se ha conservado hasta nuestros días. Los restos del yacimiento más importantes son los pavimentos musivarios, y restos de piscinas bautismales de los primeros cristiano-romanos.
Los romanos establecen en Caesarobriga un centro de comercio y descanso entre las rutas que unen Emerita Augusta‏‎ con Complutum, Tarraco y Roma. Dentro de la Lusitania, Caesarobriga tiene su propio convento jurídico. Los romanos levantan murallas, y un puente que une las dos orillas del [[Tajo]]. También prueba de su importancia económica surgen villas ''(villae)'' en sus alrededores siendo la más importante la de Saucedo, junto al arroyo Albaladiel y que se ha conservado hasta nuestros días. Los restos del yacimiento más importantes son los pavimentos musivarios, y restos de piscinas bautismales de los primeros cristiano-romanos.


La ciudad ''stipendiaria'' de Caesarobriga, alcanzó la categoría de ''municipium'' en la época flavia. Las localidades y ''villae'' de tu territorio contribuían con impuestos (''adtributio'' y ''contributio'') a la riqueza de la ciudad. A lo largo del siglo I fue monumentalizada con [[teatro]], templos y Foro. Acuñó su propia moneda.
La ciudad ''stipendiaria'' de Caesarobriga, alcanzó la categoría de ''municipium'' en la época flavia. Las localidades y ''villae'' de tu territorio contribuían con impuestos (''adtributio'' y ''contributio'') a la riqueza de la ciudad. A lo largo del siglo I fue monumentalizada con teatro, templos y Foro. Acuñó su propia moneda.


El recinto amurallado romano se asienta sobre los muros celtas previos y siguen el primer recinto actual. Se conoce la existencia del foro romano cuyos restos se encuentran en la actual Plaza del Pan y bajo el Ayuntamiento de [[Talavera de la Reina]]. El circo romano se situaría al oeste del foro. En ese mismo espacio y bajo la actual Colegiata de Santa María la Mayor se situaría un templo dedicado a Júpiter. En la zona oeste han aparecido restos de otro templo dedicado a Mercurio.
El recinto amurallado romano se asienta sobre los muros celtas previos y siguen el primer recinto actual. Se conoce la existencia del foro romano cuyos restos se encuentran en la actual Plaza del Pan y bajo el Ayuntamiento de [[Talavera de la Reina]]. El circo romano se situaría al oeste del foro. En ese mismo espacio y bajo la actual Colegiata de Santa María la Mayor se situaría un templo dedicado a Júpiter. En la zona oeste han aparecido restos de otro templo dedicado a Mercurio.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Caesarobriga