Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Nidaros»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎Incendios y reparaciones: quita corchetes)
m (Texto reemplazado: «capilla» por «capilla»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 13: Línea 13:
La catedral tiene una conformación típica de [[cruz latina]], con un solo [[transepto]], una [[torre (construcción)|torre]] mayor en el [[crucero (arquitectura)|crucero]] y dos torres de menor altura en la fachada occidental. El edificio mide 102 m de largo por 50 m de ancho (incluyendo el transepto) y 21 m de altura hasta la [[bóveda]] de la nave. La Bóveda de Crucería es cuatripartita.
La catedral tiene una conformación típica de [[cruz latina]], con un solo [[transepto]], una [[torre (construcción)|torre]] mayor en el [[crucero (arquitectura)|crucero]] y dos torres de menor altura en la fachada occidental. El edificio mide 102 m de largo por 50 m de ancho (incluyendo el transepto) y 21 m de altura hasta la [[bóveda]] de la nave. La Bóveda de Crucería es cuatripartita.


Es una [[basílica]] con [[arbotante]]s en el exterior, una característica única entre todos los templos noruegos. Tiene tres [[nave (arquitectura)|naves]], una mayor, y dos colaterales, separadas entre sí por ocho tramos de arcos. El [[coro (arquitectura)|coro]], de cinco segmentos, termina en cabecera plana, y en su extremo oriental hay un [[octógono]] de 18 m de diámetro, que en su interior aloja el [[presbiterio]] y detrás de éste, un [[deambulatorio]] sin [[capilla]]s. Las únicas capillas se encuentran en el transepto, dos son las mayores, una en cada brazo; en una galería del transepto se localizan tres capillas más de diminutas dimensiones.
Es una [[basílica]] con [[arbotante]]s en el exterior, una característica única entre todos los templos noruegos. Tiene tres [[nave (arquitectura)|naves]], una mayor, y dos colaterales, separadas entre sí por ocho tramos de arcos. El [[coro (arquitectura)|coro]], de cinco segmentos, termina en cabecera plana, y en su extremo oriental hay un [[octógono]] de 18 m de diámetro, que en su interior aloja el [[presbiterio]] y detrás de éste, un [[deambulatorio]] sin capillas. Las únicas capillas se encuentran en el transepto, dos son las mayores, una en cada brazo; en una galería del transepto se localizan tres capillas más de diminutas dimensiones.


La parte más antigua es el transepto, de construcción románica. Si bien algunos elementos decorativos del exterior del octógono son también modelos románicos, corresponden a una reconstrucción del siglo XX. El coro y la torre del crucero, aunque ocupan el espacio de un templo anterior a la actual catedral, experimentaron transformaciones y reconstrucciones que los convirtieron en estructuras artísticamente posteriores al transepto. La parte más nueva es la fachada occidental, reconstruida en el siglo XX según patrones góticos.
La parte más antigua es el transepto, de construcción románica. Si bien algunos elementos decorativos del exterior del octógono son también modelos románicos, corresponden a una reconstrucción del siglo XX. El coro y la torre del crucero, aunque ocupan el espacio de un templo anterior a la actual catedral, experimentaron transformaciones y reconstrucciones que los convirtieron en estructuras artísticamente posteriores al transepto. La parte más nueva es la fachada occidental, reconstruida en el siglo XX según patrones góticos.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Catedral_de_Nidaros