Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Heraclea Lincestis»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (quita corchetes)
m (Texto reemplazado: «basílica» por «basílica»)
Línea 16: Línea 16:


==Antigüedad tardía y periodo bizantino ==
==Antigüedad tardía y periodo bizantino ==
A principios del Periodo Bizantino (del siglo IV al siglo VI|VI), Heraclea era un importante centro episcopal. Algunos de sus obispos están incluidos en las actas de los Concilios de la Iglesia, como el obispo Evagrio de Heraclea en las Actas del Concilio de Sárdica desde el 343. Algunos de los restos de esta época son una [[basílica]] grande (la residencia del obispo) y otra pequeña, así como una basílica funeraria cerca de la [[necrópolis]]. Tres naves de la Gran Basílica están cubiertas de [[mosaico]]s con una rica iconografía floral y figurativa; estos mosaicos, que están bien conservados, son considerados como grandes ejemplos de lo que fue el inicio del Arte cristiano. Se conocen a otros obispos de Heraclea que vivieron entre los siglos IV y VI, como el obispo Quintilino, mencionado en las Actas del Segundo Concilio de [[Éfeso]], desde el 449. La ciudad fue saqueada por fuerzas Visigodas, comandadas por Teodorico el Grande en el 472 y, a pesar de que el obispo de la ciudad le ofreció un gran regalo, fue saqueada de nuevo en el 479. Se reconstruyó durante el siglo V y principios del VI.
A principios del Periodo Bizantino (del siglo IV al siglo VI|VI), Heraclea era un importante centro episcopal. Algunos de sus obispos están incluidos en las actas de los Concilios de la Iglesia, como el obispo Evagrio de Heraclea en las Actas del Concilio de Sárdica desde el 343. Algunos de los restos de esta época son una basílica grande (la residencia del obispo) y otra pequeña, así como una basílica funeraria cerca de la [[necrópolis]]. Tres naves de la Gran Basílica están cubiertas de [[mosaico]]s con una rica iconografía floral y figurativa; estos mosaicos, que están bien conservados, son considerados como grandes ejemplos de lo que fue el inicio del Arte cristiano. Se conocen a otros obispos de Heraclea que vivieron entre los siglos IV y VI, como el obispo Quintilino, mencionado en las Actas del Segundo Concilio de [[Éfeso]], desde el 449. La ciudad fue saqueada por fuerzas Visigodas, comandadas por Teodorico el Grande en el 472 y, a pesar de que el obispo de la ciudad le ofreció un gran regalo, fue saqueada de nuevo en el 479. Se reconstruyó durante el siglo V y principios del VI.


=== Mosaicos de las basílicas ===
=== Mosaicos de las basílicas ===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Heraclea_Lincestis