Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palacio de Versalles»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «Rusia» por «Rusia»)
m (Texto reemplazado: «Irán» por «Irán»)
Línea 292: Línea 292:
Versalles ya sólo se utilizó de forma episódica, o anecdótica. El palacio fue el cuartel general de la armada prusiana en 1870 durante el asedio de París. El emperador alemán fue coronado, el 18 de enero de 1871, en la Galería de los Espejos. En él se refugiaron, durante la Comuna, Adolphe Thiers y su gobierno; sentándose en el gigantesco hemiciclo, en los sillones color burdeos hasta 1879. Después fue el centro de las elecciones presidenciales de la III y la IV República. Se decoró con grandes frescos que evocaban la guerra, la agricultura, el comercio, la industria y la paz. Se firmó el Tratado de Versalles el 28 de junio de 1919, que puso fin a la Primera Guerra mundial.
Versalles ya sólo se utilizó de forma episódica, o anecdótica. El palacio fue el cuartel general de la armada prusiana en 1870 durante el asedio de París. El emperador alemán fue coronado, el 18 de enero de 1871, en la Galería de los Espejos. En él se refugiaron, durante la Comuna, Adolphe Thiers y su gobierno; sentándose en el gigantesco hemiciclo, en los sillones color burdeos hasta 1879. Después fue el centro de las elecciones presidenciales de la III y la IV República. Se decoró con grandes frescos que evocaban la guerra, la agricultura, el comercio, la industria y la paz. Se firmó el Tratado de Versalles el 28 de junio de 1919, que puso fin a la Primera Guerra mundial.


Actualmente, Versalles es un palacio nacional puesto al servicio de la presidencia de la República. En él se recibe a los jefes de Estado extranjeros, como Isabel II de Inglaterra que fue recibida en 1972, el Shah del [[Irán]], en 1976, Mijaíl Gorbachov en 1985 o Borís Yeltsin en 1992. En 1987 tuvo lugar la reunión del G7.
Actualmente, Versalles es un palacio nacional puesto al servicio de la presidencia de la República. En él se recibe a los jefes de Estado extranjeros, como Isabel II de Inglaterra que fue recibida en 1972, el Shah del Irán, en 1976, Mijaíl Gorbachov en 1985 o Borís Yeltsin en 1992. En 1987 tuvo lugar la reunión del G7.


Lugar simbólico, el palacio de Versalles fue objeto de un atentado en junio de 1978. La bomba, puesta por los nacionalistas bretones, destrozó una docena de salas.
Lugar simbólico, el palacio de Versalles fue objeto de un atentado en junio de 1978. La bomba, puesta por los nacionalistas bretones, destrozó una docena de salas.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Palacio_de_Versalles