Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «World Trade Center 7»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «<div style="float:right;"><hovergallery widths=400px » por «<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px »)
m (Texto reemplazado: «Estados Unidos» por «Estados Unidos»)
Línea 74: Línea 74:
David Childs trabajó conjuntamente con el artista y diseñador de vidrios, James Carpenter para crear un diseño que utilizara vidrios ultra claros, y de bajo contenido en hierro que proporcionaran reflexión y luz, con láminas de acero inoxidable detrás del vidrio para ayudar a reflejar la luz del sol.<ref name="ar-June2006"/> El acero inoxidable utilizado en la fachada del edificio es del Tipo 316 (alto contenido en Molibdeno), que proporciona una gran mejora en contra de la corrosión.<ref>{{Cite journal|title=New 7 World Trade Center Uses Type 316&nbspStainless Steel|author=Houska, Catherine|journal=International Molybdenum Association News Letter|pages=pp. 4–6|date=Jan. 2004}}</ref> Para cerrar la subestación eléctrica y mejorar su estética, la base tiene un [[muro cortina]] a base de láminas de acero inoxidable, que proveen ventilación para la maquinaria.<ref>{{Cite news|title=A World of Light and Glass|url=http://www.businessweek.com/innovate/content/mar2006/id20060328_770161.htm?chan=innovation_architecture_product+spotlight|author=Blum, Andrew|date=2006-03-28|publisher=BusinessWeek|accessdate=2008-02-17}}</ref> Durante el día, el muro cortina refleja la luz, mientras que en la noche, se ilumina con luces LED azules.<ref>{{Cita libro|apellidos=Marpillero|nombre= Sandro|coautores= Kenneth Frampton, Jorg Schlaich|título=James Carpenter: Environmental Refractions|editorial=Princeton Architectural Press|año=2006|páginas=pp. 55–70|isbn=1568986084}}</ref> El muro cortina de cerramiento del vestíbulo utiliza un pesado vidrio laminado, reforzado para el calor y que supera altos requerimientos en explosiones.<ref>{{Cite news|url=http://web.archive.org/web/20050225083353/http://www.theslatinreport.com/top_story.jsp?StoryName=1116curtains.txt|title=Curtain (Wall) Time|author=Garmhausen, Steve|publisher=Slatin Report|date=2004-11-16|accessdate=2005-02-25}}</ref> En la noche, un gran cubo de luz sobre el vestíbulo también emite luz azul, mientras que durante el día, proporciona luz blanca al vestíbulo, y, durante el atardecer va cambiando a violeta, para luego regresar a azul.<ref>{{Cite news|url=http://www.architectmagazine.com/industry-news.asp?sectionID=1325&articleID=554018|title=7 World Trade Center&nbsp— Outstanding Achievement, Exterior Lighting|publisher=Architectural Lighting Magazine|date=2007-07-01|accessdate=2008-02-17}}</ref> En el vestíbulo, la artista Jenny Holzer creó una gran instalación de luz con texto resplandeciente moviéndose a través de los anchos paneles de plástico.<ref name="ar-June2006"/> La pared entera, de 20 m de ancho y 4 m de altura, cambia de color según la hora del día. Holzer trabajó con la esposa de Silverstein, Klara Silverstein, para seleccionar los poemas para esta instalación artística. El muro está reforzado estructuralmente como medida de seguridad.<ref>{{Cite news|title=At Ground Zero, Art Pact Results In Wall of Words|publisher=The New York Times|date=2006-03-06|author=Collins, Glenn}}</ref>
David Childs trabajó conjuntamente con el artista y diseñador de vidrios, James Carpenter para crear un diseño que utilizara vidrios ultra claros, y de bajo contenido en hierro que proporcionaran reflexión y luz, con láminas de acero inoxidable detrás del vidrio para ayudar a reflejar la luz del sol.<ref name="ar-June2006"/> El acero inoxidable utilizado en la fachada del edificio es del Tipo 316 (alto contenido en Molibdeno), que proporciona una gran mejora en contra de la corrosión.<ref>{{Cite journal|title=New 7 World Trade Center Uses Type 316&nbspStainless Steel|author=Houska, Catherine|journal=International Molybdenum Association News Letter|pages=pp. 4–6|date=Jan. 2004}}</ref> Para cerrar la subestación eléctrica y mejorar su estética, la base tiene un [[muro cortina]] a base de láminas de acero inoxidable, que proveen ventilación para la maquinaria.<ref>{{Cite news|title=A World of Light and Glass|url=http://www.businessweek.com/innovate/content/mar2006/id20060328_770161.htm?chan=innovation_architecture_product+spotlight|author=Blum, Andrew|date=2006-03-28|publisher=BusinessWeek|accessdate=2008-02-17}}</ref> Durante el día, el muro cortina refleja la luz, mientras que en la noche, se ilumina con luces LED azules.<ref>{{Cita libro|apellidos=Marpillero|nombre= Sandro|coautores= Kenneth Frampton, Jorg Schlaich|título=James Carpenter: Environmental Refractions|editorial=Princeton Architectural Press|año=2006|páginas=pp. 55–70|isbn=1568986084}}</ref> El muro cortina de cerramiento del vestíbulo utiliza un pesado vidrio laminado, reforzado para el calor y que supera altos requerimientos en explosiones.<ref>{{Cite news|url=http://web.archive.org/web/20050225083353/http://www.theslatinreport.com/top_story.jsp?StoryName=1116curtains.txt|title=Curtain (Wall) Time|author=Garmhausen, Steve|publisher=Slatin Report|date=2004-11-16|accessdate=2005-02-25}}</ref> En la noche, un gran cubo de luz sobre el vestíbulo también emite luz azul, mientras que durante el día, proporciona luz blanca al vestíbulo, y, durante el atardecer va cambiando a violeta, para luego regresar a azul.<ref>{{Cite news|url=http://www.architectmagazine.com/industry-news.asp?sectionID=1325&articleID=554018|title=7 World Trade Center&nbsp— Outstanding Achievement, Exterior Lighting|publisher=Architectural Lighting Magazine|date=2007-07-01|accessdate=2008-02-17}}</ref> En el vestíbulo, la artista Jenny Holzer creó una gran instalación de luz con texto resplandeciente moviéndose a través de los anchos paneles de plástico.<ref name="ar-June2006"/> La pared entera, de 20 m de ancho y 4 m de altura, cambia de color según la hora del día. Holzer trabajó con la esposa de Silverstein, Klara Silverstein, para seleccionar los poemas para esta instalación artística. El muro está reforzado estructuralmente como medida de seguridad.<ref>{{Cite news|title=At Ground Zero, Art Pact Results In Wall of Words|publisher=The New York Times|date=2006-03-06|author=Collins, Glenn}}</ref>


El edificio está siendo promovido como el rascacielos más seguro de los [[Estados Unidos]].<ref name="lower">{{Cita web|url=http://www.lowermanhattan.info/construction/project_updates/7_world_trade_center_75464.asp#activities|editorial=Lower Manhattan Construction Command Center|título=Downtown Construction and Building Information|fechaacceso=2006-05-22}}</ref> Según Silverstein Properties, dueña del nuevo WTC 7, «incorporará un aumento de las condiciones de seguridad que se convertirá en el prototipo para la contrucción de nuevos rascacielos». La torre cuenta con un ascensor y escaleras a prueba de fuego, protegidos por un cerramiento de 60&nbsp;cm de hormigón armado. La construcción original utilizaba solo láminas de yeso para proteger esos elementos.<ref name="reiss">{{Cite news|url=http://www.skyscrapersafety.org/html/article_20040309.html|title=Shortcuts to Safety|author=Reiss, Matthew|publisher=Metropolis Magazine / Skyscraper Safety Campaign|date=March 2003|accessdate=2008-02-17}}</ref> Las escaleras son más anchas que en el WTC 7 original para permitir una rápida evacuación.<ref name="reiss"/> Los soportes de acero están revestidos con una protección contra el fuego muy gruesa, que consiste en un producto basado en cemento portland de media densidad, que se adhiere bien a los soportes, además de otras ventajas como un tipo alternativo de rociadores y el uso de otros materiales resistentes al fuego.<ref>{{Cite journal|url=http://www.na.graceconstruction.com/custom/toplevel_pages/featured_articles/pdf/Fire-resistive_materials.pdf|format=pdf|title=Post Impact: The Focus on Durability of Fire-Resistive Materials in Structures|author=Zanghi, Philip A.|journal=National Fire Protection Association Journal|date=September/October 2005|accessdate=2008-02-17}}</ref>
El edificio está siendo promovido como el rascacielos más seguro de los Estados Unidos.<ref name="lower">{{Cita web|url=http://www.lowermanhattan.info/construction/project_updates/7_world_trade_center_75464.asp#activities|editorial=Lower Manhattan Construction Command Center|título=Downtown Construction and Building Information|fechaacceso=2006-05-22}}</ref> Según Silverstein Properties, dueña del nuevo WTC 7, «incorporará un aumento de las condiciones de seguridad que se convertirá en el prototipo para la contrucción de nuevos rascacielos». La torre cuenta con un ascensor y escaleras a prueba de fuego, protegidos por un cerramiento de 60&nbsp;cm de hormigón armado. La construcción original utilizaba solo láminas de yeso para proteger esos elementos.<ref name="reiss">{{Cite news|url=http://www.skyscrapersafety.org/html/article_20040309.html|title=Shortcuts to Safety|author=Reiss, Matthew|publisher=Metropolis Magazine / Skyscraper Safety Campaign|date=March 2003|accessdate=2008-02-17}}</ref> Las escaleras son más anchas que en el WTC 7 original para permitir una rápida evacuación.<ref name="reiss"/> Los soportes de acero están revestidos con una protección contra el fuego muy gruesa, que consiste en un producto basado en cemento portland de media densidad, que se adhiere bien a los soportes, además de otras ventajas como un tipo alternativo de rociadores y el uso de otros materiales resistentes al fuego.<ref>{{Cite journal|url=http://www.na.graceconstruction.com/custom/toplevel_pages/featured_articles/pdf/Fire-resistive_materials.pdf|format=pdf|title=Post Impact: The Focus on Durability of Fire-Resistive Materials in Structures|author=Zanghi, Philip A.|journal=National Fire Protection Association Journal|date=September/October 2005|accessdate=2008-02-17}}</ref>


El WTC 7 está equipado con [[ascensor]]es Otis.<ref>{{Cite news|title=No-button elevators take orders in lobby|publisher=Charleston Gazette (West Virginia)|date=2006-11-19|author=Angwin, Julia}}</ref> Después de pulsar el número de la planta de destino en un teclado del vestíbulo, los pasajeros son agrupados y dirigidos al ascensor específico que se detendrá en la planta seleccionada (debido a que no hay botoneras en los ascensores). Este sistema está diseñado para reducir la espera del ascensor y el tiempo de viaje. Así mismo, los ascensores están integrados con el sistema de admisión del vestíbulo y un lector de tarjetas que identifica la planta en la que las personas trabajan. Así, cuando la persona entra, puede llamar automáticamente al ascensor para dirigirse a la planta indicada.<ref>{{Cite news|url=http://www.architechmag.com/articles/detail.aspx?contentID=3608|author=Kretkowski, Paul|title=First Up|publisher=ARCHI-TECH|date=March 2007|accessdate=2008-02-17}}</ref>
El WTC 7 está equipado con [[ascensor]]es Otis.<ref>{{Cite news|title=No-button elevators take orders in lobby|publisher=Charleston Gazette (West Virginia)|date=2006-11-19|author=Angwin, Julia}}</ref> Después de pulsar el número de la planta de destino en un teclado del vestíbulo, los pasajeros son agrupados y dirigidos al ascensor específico que se detendrá en la planta seleccionada (debido a que no hay botoneras en los ascensores). Este sistema está diseñado para reducir la espera del ascensor y el tiempo de viaje. Así mismo, los ascensores están integrados con el sistema de admisión del vestíbulo y un lector de tarjetas que identifica la planta en la que las personas trabajan. Así, cuando la persona entra, puede llamar automáticamente al ascensor para dirigirse a la planta indicada.<ref>{{Cite news|url=http://www.architechmag.com/articles/detail.aspx?contentID=3608|author=Kretkowski, Paul|title=First Up|publisher=ARCHI-TECH|date=March 2007|accessdate=2008-02-17}}</ref>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/World_Trade_Center_7