Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Acero crucible»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «\{\{AP\|(.*)\}\}» por «»)
Línea 12: Línea 12:


== Acero blister==
== Acero blister==
{{AP|proceso de cementación}}
 
A pesar de todo se produjo acero de calidad en Europa, mediante la exportación del muy valioso hierro [[Suecia|sueco]]. No fue entendido en su época, pero el hierro de las minas suecas contenían niveles muy bajos de impurezas comunes, dando lugar a hierros y aceros de gran calidad. El hierro sueco sacado de las minas se empaquetaba en cajas de piedra junto con diferentes capas de Carbón vegetal y era calentado en un horno durante un periodo de tiempo cercano a una semana. El resultado eran una barras de metal conocidas como ''[[proceso de cementación|acero blister]]'' - la superficie exterior de las barras se cubría de multitud de ampollas, o Burbujas (''blisters''). La barra así obtenida se re-calentaba y mediante un Martillo se Forjaba mecánicamente para disminuir el contenido de carbono, resultandocomo producto final, el ''acero cortante''. Los metalúgicos [[Alemania|alemanes]] se interesaron por este proceso, debido a la cercanía física de Suecia y llegó a ser el primer exportador europeo en el siglo XVIII. La técnica fue denominada [[proceso de cementación]].
A pesar de todo se produjo acero de calidad en Europa, mediante la exportación del muy valioso hierro [[Suecia|sueco]]. No fue entendido en su época, pero el hierro de las minas suecas contenían niveles muy bajos de impurezas comunes, dando lugar a hierros y aceros de gran calidad. El hierro sueco sacado de las minas se empaquetaba en cajas de piedra junto con diferentes capas de Carbón vegetal y era calentado en un horno durante un periodo de tiempo cercano a una semana. El resultado eran una barras de metal conocidas como ''[[proceso de cementación|acero blister]]'' - la superficie exterior de las barras se cubría de multitud de ampollas, o Burbujas (''blisters''). La barra así obtenida se re-calentaba y mediante un Martillo se Forjaba mecánicamente para disminuir el contenido de carbono, resultandocomo producto final, el ''acero cortante''. Los metalúgicos [[Alemania|alemanes]] se interesaron por este proceso, debido a la cercanía física de Suecia y llegó a ser el primer exportador europeo en el siglo XVIII. La técnica fue denominada [[proceso de cementación]].


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Acero_crucible