Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Nani»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «{{clear}} {{Planos}}» por «{{Planos}}»)
Línea 21: Línea 21:


“El edificio”, según Claudio Nani, “surge de un punto en el espacio que, expandiéndose, irradia esféricamente, formando líneas, superficies, volúmenes y espacios de uso, reflejados externa e internamente. Esta es la idea detrás del proyecto de Pizzigoni: la creación de una especie de caleidoscopio desde el que ver el paisaje, una escultura habitada en medio de la naturaleza. Pizzigoni se sentó en la esquina norte de la tierra, miró a su alrededor, observando las montañas y la inmensidad del paisaje frente a él y me dijo que este era el lugar correcto, 'aquí apoyamos la espalda': una espalda hecha de un muro de cantos, ondulado, que tenía que ser potente y macizo, para evitar el continuo hundimiento del talud. Como el granjero que usa materiales erráticos para crear terrazas y crear céspedes para cultivar en escalones inclinados, la casa es un espacio robado a la naturaleza. Pizzigoni tomó el paisaje natural que no era bello ni feo, era áspero y áspero, y lo tradujo en arquitectura ”.
“El edificio”, según Claudio Nani, “surge de un punto en el espacio que, expandiéndose, irradia esféricamente, formando líneas, superficies, volúmenes y espacios de uso, reflejados externa e internamente. Esta es la idea detrás del proyecto de Pizzigoni: la creación de una especie de caleidoscopio desde el que ver el paisaje, una escultura habitada en medio de la naturaleza. Pizzigoni se sentó en la esquina norte de la tierra, miró a su alrededor, observando las montañas y la inmensidad del paisaje frente a él y me dijo que este era el lugar correcto, 'aquí apoyamos la espalda': una espalda hecha de un muro de cantos, ondulado, que tenía que ser potente y macizo, para evitar el continuo hundimiento del talud. Como el granjero que usa materiales erráticos para crear terrazas y crear céspedes para cultivar en escalones inclinados, la casa es un espacio robado a la naturaleza. Pizzigoni tomó el paisaje natural que no era bello ni feo, era áspero y áspero, y lo tradujo en arquitectura ”.
{{clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><hovergallery widths=798px heights=205px perrow=1>
<center><hovergallery widths=798px heights=205px perrow=1>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_Nani